La ciudad de Terrassa acogerá por segunda vez el Torneo Solidario de Golf con el objetivo de recaudar fondos para la investigación y el acompañamiento a personas con cáncer. El evento tendrá lugar el próximo jueves 3 de julio en las instalaciones del Golf El Prat y tiene un precio de inscripción de 95 euros.
Este jueves, 19 de junio, se ha celebrado en la Casa del Deporte de Terrassa una rueda de prensa para presentar el torneo y las novedades que incorpora este año. El acto ha contado con la participación de Alberto Muñoz, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Terrassa; Carles Pericay, oncólogo; y Mercè Biosca, vocal de la Junta de la Asociación Contra el Cáncer en Terrassa. Durante su intervención, Alberto Muñoz ha querido destacar el carácter solidario de la ciudadanía de Terrassa, afirmando que «Terrassa es una ciudad solidaria y lo ha demostrado siempre en todas las iniciativas que se organizan». Así pues, el concejal ha querido animar a todos los amantes del golf y personas menos experimentadas a aportar su granito de arena en esta competición y ayudar a la investigación del cáncer.
Por su parte, Mercè Biosca ha reconocido que la edición pasada del torneo «fue todo un éxito» y ha subrayado que esperan poder repetir o superar los 69 jugadores inscritos durante la primera edición. Según ha explicado la representante de la Asociación Contra el Cáncer, el torneo constará de 18 hoyos. Una vez finalizado, se hará un aperitivo con todos los participantes y se entregarán los trofeos a los ganadores. Además, este año también se sortearán una cuarentena de regalos gracias a los patrocinadores y entidades de Terrassa colaboradoras.

Una exposición itinerante en Terrassa para fomentar la prevención del cáncer de piel
Durante la rueda de prensa de presentación del torneo solidario, Carles Pericay ha querido alertar sobre los peligros del sol y el gran impacto que tiene en la proliferación del cáncer de piel, sobre todo durante el verano. «En los últimos años hemos visto cómo el número de pacientes con cáncer de piel ha aumentado un 10% anualmente. En Barcelona, hemos llegado a los 2.500 casos», manifestó Pericay.
Así pues, ante esta «lacra», el oncólogo afirmó que la prevención «es clave» y destacó que uno de los objetivos de la Asociación Contra el Cáncer es, además de ayudar y acompañar a los pacientes, reducir la presencia del cáncer entre la ciudadanía. Para lograrlo, desde la entidad impulsan una serie de actividades y campañas de prevención con la voluntad de concienciar a la ciudadanía. En este sentido, Carles Pericay explicó que durante este mes de junio han impulsado una exposición itinerante en las bibliotecas públicas de la ciudad para «sensibilizar a la población sobre la protección solar y la detección precoz del cáncer de piel», manifestó. Actualmente, la muestra se puede visitar en la Biblioteca Central de Terrassa.