MónTerrassa
Visita a las obras del pavimento de Can Jofresa, en la recta final

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado por el teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad, Joan Salvador; el concejal de Deportes y Equipamientos, Alberto Muñoz; y el teniente de alcalde de Territorio, Xavier Cardona, visitó ayer las obras de sustitución del pavimento interior del pabellón municipal de Can Jofresa. Los trabajos avanzan a buen ritmo y se encuentran en la fase final de la instalación de la capa base del nuevo pavimento vinílico, según indican desde el consistorio. En breve se colocará la capa de acabado, para luego completar las actuaciones perimetrales y el pintado de las líneas de juego.

La renovación, con un presupuesto cercano a los 80.000 euros, supone la sustitución integral del pavimento de las tres pistas centrales, retirando una superficie ya muy desgastada por el paso del tiempo y el uso intensivo. Con este nuevo material, se busca garantizar unas condiciones óptimas para el desarrollo de todas las actividades deportivas que acoge el pabellón, mejorando a la vez seguridad y confort para deportistas y usuarios. Según las previsiones municipales, las obras estarán finalizadas antes de finales de este mes de agosto.

Las obras del pabellón de Can Jofresa / Rafel Casanova (BCF)

Además, el Ayuntamiento recalca que esta actuación se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de mantener y modernizar los equipamientos deportivos de la ciudad, asegurando su calidad y adaptándolos a las necesidades actuales.

Las obras del pabellón de Can Jofresa / Rafel Casanova (BCF)
Las obras del pabellón de Can Jofresa / Rafel Casanova (BCF)

Estos días también se visitaron las obras del Estadio Martí Colomer

Paralelamente, estos días también se ha llevado a cabo una visita institucional a las obras del Estadio Martí Colomer, que afronta la tercera fase de su plan de mejora. El proyecto, valorado en casi 600.000 euros y cofinanciado con fondos Next Generation, incluye actuaciones para mejorar la accesibilidad, la sostenibilidad energética y la calidad de las instalaciones. Todo, con la intención de continuar reforzando el papel de Terrassa como referente internacional en el mundo del hockey.

Comparteix

Icona de pantalla completa