MónTerrassa
Terrassa, capital del baloncesto: cinco equipos en las principales categorías

Terrassa es deporte y uno de los rasgos distintivos de la ciudad es su apuesta decidida por la diversidad de disciplinas que se practican allí. El baloncesto es un buen ejemplo, ya que la ciudad tiene muchos equipos, y muchos de ellos, situados en buenas categorías. Concretamente, hay cinco —dos femeninos y tres masculinos— que compiten en las principales categorías catalanas, entre la Copa Catalunya, segunda competición en importancia, y la Primera Catalana, tercera competición. Un hecho que refleja el buen momento competitivo de los clubes de Terrassa, aunque la gran asignatura pendiente sigue siendo volver a tener un equipo en la máxima categoría autonómica, la Super Copa.

Más allá de los resultados, lo que mejor define el baloncesto de Terrassa es su capacidad formativa. La gran mayoría de equipos tienen una base construida con jugadores y jugadoras de la casa, formados desde pequeños en los clubes locales. Este modelo, que apuesta por el trabajo a largo plazo y por el jugador local, es uno de los secretos de su continuidad y competitividad. Por todo ello, en Món Terrassa hemos querido hacer un repaso de esta realidad y presentar cómo han comenzado la temporada los equipos de la ciudad que militan en las principales categorías del baloncesto catalán.

EQUIPOS FEMENINOS

Club Natació Terrassa: la cantera para continuar en la Copa Catalunya

Pista: CN Terrassa – Pabellón Polideportivo

Entrenadora: Pili Bilbao

Categoría: Copa Catalunya 

Posición en la liga: 12ª con seis puntos

El CN Terrassa femenino vive su segunda temporada consecutiva en la Copa Catalunya con la voluntad de asentarse en la categoría. Tras el ascenso conseguido hace dos temporadas, el equipo quiere convertirse en un fijo de la competición y lo quiere hacer a través de un proyecto basado en la cantera. Sin embargo, la temporada para ellas no ha comenzado como desearían, ya que arrastran un balance de una victoria y cuatro derrotas en las cinco primeras jornadas. En este sentido, las de Terrassa se sitúan en la duodécima posición con seis puntos en una liga de catorce equipos. No obstante, tienen a Pili Bilbao, la entrenadora desde esta temporada, como gran baluarte para hacer una buena temporada. La técnica del equipo de Terrassa cuenta con una larga trayectoria y ha dirigido equipos como UE Horta, AE l’Hospitalet o el CBF Cerdanyola. Además, como jugadora consiguió éxitos relevantes con clubes como el Nàstic de Tarragona o el Sabor d’Abans Tortosa, con quien ganó una liga española, dos Copas de la Reina y dos ligas catalanas.

En cualquier caso, el verano ya fue convulso para el equipo. Cuatro bajas —dos por lesión y dos por motivos personales— obligaron a incorporar cuatro jugadoras nuevas para mantener el equilibrio del grupo. “No teníamos relevo directo de la cantera para la Copa Catalunya, así que tuvimos que apostar por fichar”, explica Vicente Gómez, coordinador de la sección. En este sentido, recalca que es un hecho aislado, ya que “la prioridad del club es siempre confiar en la cantera”.

Las lesiones también han marcado el primer tramo de la temporada, con jugadoras importantes fuera de combate. Aun así, Gómez destaca que el equipo ha competido bien en estos primeros partidos: “Hemos tenido rivales de mucho nivel y, salvo un partido en casa que se nos escapó, el resto eran derrotas previsibles. Nos falta poco para cambiar la dinámica.” Así, el objetivo del club es mantener la categoría y dar un paso adelante respecto a la temporada anterior. “Queremos estabilizarnos en la Copa Catalunya y, si podemos, subir un escalón más para competir con más ambición”, concluye.  

Foto de equipo del CN Terrassa / Instagram CN Terrassa Bàsquet

Odontomed Joventut Esportiva Terrassa (JET): un proyecto con proyección de Super Copa

Pista: Polideportivo Can Jofresa 

Entrenador: Toni Aragón

Categoría: Copa Catalunya 

Posición en la liga: 7ª con siete puntos

La otra gran representante femenina de la ciudad es la Joventut Esportiva Terrassa (JET), que este año ha estrenado categoría tras comprar la plaza del SD Espanyol y dar el salto directo a la Copa Catalunya. El equipo, que el año pasado había ascendido de Segunda a Primera Catalana, ha vivido un verano intenso para adaptarse al nuevo nivel: cinco fichajes de categorías superiores, una plantilla muy joven y un proyecto a medio plazo que quiere mirar aún más arriba.

Con Toni Aragón en el banquillo, la JET ocupa la séptima posición con siete puntos, tras dos victorias en casa y tres derrotas ajustadas. “Hemos perdido dos partidos por pocos puntos, pero la sensación es muy buena”, explica el presidente, Xavi Comas. “Las jugadoras se han adaptado rápidamente al ritmo competitivo y han demostrado que pueden estar perfectamente en la categoría.”

A pesar del salto de nivel, la confianza en el grupo es total. “A corto plazo queremos asegurar la permanencia, pero en dos o tres años el objetivo es estar en Supercopa, que es donde debe estar la JET”, asegura Xavi Comas. El club ha reforzado el bloque con jugadoras provenientes de la Copa Catalunya, y de categorías altas y ha mantenido la base local que siempre ha caracterizado al club. “Tenemos una plantilla joven y con talento y esta experiencia servirá para crecer y competir más arriba en el futuro”, añade.

Foto de equipo del Odontomed JET Terrassa / Instagram JET

EQUIPOS MASCULINOS

Club Natació Terrassa: la gente de casa para mantener la categoría 

Pista: CN Terrassa – Pabellón Polideportivo

Entrenador: Jordi Sociats

Categoría: Primera Catalana (Grupo 3)

Posición en la liga: 11ª con siete puntos

El CN Terrassa masculino afronta una nueva temporada en la Primera Catalana (Grupo 3) con un proyecto que continúa fiel a su filosofía: formar jugadores de casa y crecer desde la base. Con Jordi Sociats como nuevo técnico —un histórico del club con tres décadas de experiencia—, el equipo ocupa actualmente la undécima posición con siete puntos con un balance de dos victorias y tres derrotas.

“El grupo es muy joven y el objetivo es mantener la categoría sin sufrir”, explica Vicente Gómez, coordinador de la sección. “Hemos comenzado con lesiones importantes, especialmente en el juego interior, pero el equipo compite cada semana y los resultados llegarán.” El CN Terrassa mantiene un bloque formado íntegramente en la cantera y se plantea consolidarlo a medio plazo para aspirar a metas más grandes. Con un estilo de juego valiente y mucha presencia de jugadores formados en el club, el CN Terrassa quiere mantener la categoría, pero de manera más holgada que el año pasado, cuando terminaron décimos.

Foto de equipo del CN Terrassa / Instagram CN Terrassa Bàsquet

Idònia – Bàsquet Sant Pere: juventud, ambición e identidad

Pista: Sant Pere Terrassa 

Entrenador: Marc Vidaller

Categoría: Primera Catalana (Grupo 3)

Posición en la liga: 4ª con nueve puntos

El Bàsquet Sant Pere es actualmente uno de los equipos más en forma de la ciudad. Compite en el Grupo 3 de Primera Catalana desde hace dos temporadas y ocupa la cuarta posición con nueve puntos, gracias a cuatro victorias y una sola derrota esta temporada. Dirigidos por Marc Vidaller, que debuta en el equipo sénior tras cuatro temporadas en el club en categorías inferiores, los de Terrassa quieren seguir la buena dinámica con una plantilla muy joven y de formación propia.

“El objetivo es asegurar la permanencia lo antes posible, y después ver si podemos luchar por metas más ambiciosas”, explica Vidaller, que destaca el trabajo diario del equipo: “El nivel de entrenamiento es muy alto y esto se está reflejando en los resultados”. Este verano el club ha tenido tres bajas, dos por retirada y una por cambio de equipo, pero las ha cubierto con jugadores formados en la casa que regresan tras años en otros clubes. “Hemos intentado incorporar gente joven que había marchado y que ahora puede ser la base del sénior durante muchos años”, añade el técnico. El Sant Pere respira ilusión, y es uno de los proyectos más prometedores del panorama de Terrassa.

Foto de equipo del Bàsquet Sant Pere / Instagram Bàsquet Sant Pere

Sferic Gerfincas: dos ascensos y un proyecto de base 

Pista: Pabellón S.F.E.R.I.C

Entrenador: Cisco Poy

Categoría: Primera Catalana (Grupo 4)

Posición en la liga: 8ª con siete puntos

El Sferic Terrassa, que compite en el Grupo 4 de Primera Catalana, vive un momento dulce después de dos ascensos consecutivos. Con Cisco Poy como entrenador y una plantilla de 13 jugadores muy jóvenes, pero equilibrados, el conjunto verde y blanco es octavo con siete puntos, tras dos victorias en casa y tres derrotas —todas ellas ante rivales de la zona alta.

“Después de dos ascensos, nuestro principal objetivo es mantenernos y consolidarnos en la categoría”, explica José Sánchez, responsable deportivo del club de Terrassa. El equipo solo ha incorporado un jugador este verano, Xavi Gibert, y mantiene su filosofía: “No somos un club fichador; trabajamos para formar jugadores y entrenadores de casa. Por eso, intentamos que los chicos que entran en la escuela, se queden hasta llegar al sénior”. Con jugadores jóvenes y otros experimentados, el Sferic apuesta por desarrollar talento propio y continuar creciendo desde la base. En este sentido, fijan sus objetivos de esta manera: “A corto plazo queremos estabilidad; a medio plazo, dar el salto a la Copa Catalunya”, resume José Sánchez.

Foto de equipo del Sferic Gerfincas / Instagram Sferic

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa