Este martes, 21 de mayo, el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallès acogió la presentación de los deportistas catalanes que han sido preseleccionados para participar en los Juegos Paralímpicos de París. Entre los 24 deportistas que participaron en el acto, destacaron dos terrassencs; Sarai Gascón y Àlex Villarejo, ambos representantes de la natación paralímpica catalana.
Una de las encargadas de hablar durante la presentación fue Sarai Gascón. Según explica Europa Press, durante su intervención Gascón aseguró que los Juegos Paralímpicos suponen “el final de una etapa donde damos lo mejor de nosotros mismos”. Así pues, la terrassenca también destacó que «vivir unos Juegos Olímpicos es una pasada» y que los meses previos en la celebración de los juegos estan llenos de «nervios e ilusión».
En cuanto a sus opciones de medalla, Gascón reconoció que «para luchar por las medallas a París tengo que mejorar mi marca y continuar preparándome». “Los deportistas somos muy ambiciosos y siempre queremos que nos vaya mejor, no solo con las medallas, sino con las marcas personales», destacó la nadadora de Terrassa.
Durante el acto de presentación, también participó Miquel Sagarra, secretario General del Comité Paralímpico Español (CPE) que se mostró muy satisfecho de «ver ilustres veteranos y a jóvenes» y aseguró que el futuro del deporte paralímpico español «está asegurado». Así pues, Segarra también destacó que los deportistas son su «prioridad» y afirmó que «con vuestros valores, personalidad y resiliencia hemos estado capaces de construir esta gran familia paralímpica».
Once días de competición con 22 deportes diferentes
Los Juegos Paralímpicos de verano del 2024 se celebrarán a París del 28 de agosto al 8 de septiembre. Según el Comité Paralímpico Español, en 11 días de competición, se disputarán 549 acontecimientos de los 22 deportes que forman parte del programa paralímpico. Actualmente, España tiene aseguradas 89 plazas de clasificación por los Juegos dividías en 11 modalidades. Es el caso de la natación, el baloncesto en silla de ruedas, atletismo, tenis mesa, piragüismo, boccia, taekwondo, ciclismo, remo, tiro y tiro con arco. Aun así, en los próximos meses se espera la incorporación de nuevas modalidades como el triatlón, el yudo, el tenis tabla de ruedas o la esgrima en silla de ruedas.