Las instalaciones del CD Terrassa acogerán el próximo sábado día 20 de septiembre la 14ª edición del Torneo Hockey Solidario, después de que el año pasado tuviera que ser pospuesta debido a la situación de sequía que afectó el riego de los campos de hockey.
Según han explicado desde el club terrassense en un comunicado, el torneo mantendrá el mismo formato que otros años. Aun así, explican que la comisión organizadora ha considerado adecuado celebrarlo después del verano debido a la saturación del calendario al final de la temporada. Las inscripciones para los diferentes deportes (hockey, pádel, tenis, carrera, caminata y pedaleada) estarán abiertas hasta finales de la próxima semana.
El torneo mantendrá la misma estructura que las ediciones anteriores. Así pues, la competición comenzará a las 9:30 horas y se prolongará hasta las 17 horas. A las 12:15 horas del mediodía tendrá lugar el acto institucional con la asistencia de los presidentes de los clubes, federaciones y otras autoridades, además de representantes de los proyectos escogidos.
Proyectos elegidos en la 14ª edición del Torneo Hockey Solidario
Los proyectos beneficiarios, que ya habían sido escogidos y presentados, son:
- Proyecto de continuidad y reinserción educativa infanto-juvenil (CREIJ), de Salesians Terrassa; Este proyecto tiene el objetivo de apoyar a niños y adolescentes centrándose, principalmente, en mejorar su bajo rendimiento escolar, ofrecer un espacio de calidad donde los niños y jóvenes puedan estudiar, hacer deberes de manera adecuada y la mejora de otros aspectos socio-emocionales.
- Proyecto educativo: horizontes compartidos, de Esplai Tremola; Aspiran a construir una plataforma donde los adolescentes puedan superar las barreras que han afectado su desarrollo educativo y personal. Se trabaja con la convicción de que, a través de la educación y el refuerzo académico, estos jóvenes pueden adquirir las herramientas y los conocimientos necesarios para superar las adversidades y lograr una inclusión activa dentro de la sociedad.
- Dar visibilidad a lo invisible de Moove Foundation; Desde Matadepera se impulsa el proyecto ‘Dar visibilidad a lo invisible’, destinado a recaudar fondos para la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) con la organización de eventos deportivos. El objetivo es colaborar para que esta fundación continúe con la misión de luchar contra esta enfermedad y contribuir a la investigación de posibles tratamientos. En este caso los fondos se recogerán mediante la participación de un equipo de chicos en la Titan Desert.
- Proyecto La Medusa – Casamance de Medusa Solidaria; Este proyecto internacional quiere dar la oportunidad a la población residente en el distrito sanitario de Thionck-Essyl de Senegal de recibir una atención sanitaria adecuada a nivel quirúrgico, que no pueden alcanzar con los precios estipulados por los hospitales de la zona.