MónTerrassa
L’Ajuntament rechaza crear una comunidad energética del Terrassa FC

El Ayuntamiento de Terrassa habría rechazado la creación de una comunidad energética del Terrassa FC. Así lo ha dado a conocer el club terrassense en un comunicado donde afirman que este pasado martes, 4 de febrero, el patrocinador principal del Terrassa FC, Rios Renovables, presentó al Servicio de Patrimonio del Ayuntamiento su propuesta para crear una comunidad energética con la instalación de placas fotovoltaicas. Según explican en el comunicado, la respuesta del Servicio de Patrimonio fue negativa.

Sobre este resultado, desde el Terrassa FC aseguran que «respetamos plenamente cualquier decisión del Ayuntamiento de no colaborar con Rios Renovables», no obstante, lamentan que «esperábamos que, al menos, se evaluaran sus propuestas con una mentalidad abierta y constructiva, en lugar de mostrar un rechazo frontal y directo». Asimismo, desde el Terrassa FC critican que «mientras otras ciudades ayudan a sus clubes de fútbol a encontrar patrocinadores, la nuestra, por el contrario, se dedica a decepcionar a los patrocinadores que hemos encontrado nosotros».

El Terrassa FC se queja de la falta de previsión para cambiar el césped natural en caso de ascenso

Una hora antes del encuentro entre Rios Renovables y el Servicio de Patrimonio, representantes del Terrassa FC se reunieron con el concejal de Deportes de Terrassa, Alberto Muñoz, para «realizar un análisis de las necesidades del club y dar respuesta a nuestras demandas», explican desde el club terrassense.

En este sentido, desde el Terrassa FC lamentan que nueve meses después de expresar su falta de espacio para el fútbol base del club «ni se ha creado el grupo de trabajo ni el Ayuntamiento ha buscado soluciones a nuestros problemas de espacio». Además, la entidad deportiva critica que el Consistorio «no tiene ninguna planificación de cómo actuar en caso de que el primer equipo masculino ascienda a 1 RFEF y tenga que jugar en un campo de césped natural». «¿Se convertirá el Estadio Olímpico a césped natural? Si es así, ¿dónde entrenarán y jugarán nuestros casi 1000 niños y niñas de fútbol base? ¿Y dónde entrenará el primer equipo?», preguntan en el comunicado.

Por otro lado, y en relación con la ayuda económica otorgada únicamente para las temporadas 2020/21 y 2021/22, el Terrassa FC afirma que «se solicitó su continuación a partir de entonces», pero explican que «se nos indicó que es una decisión del alcalde, quien actualmente se encuentra de baja».

Comparteix

Icona de pantalla completa