La adjudicación de Les Palmeres se aprobará en una junta de gobierno extraordinaria, aunque aún no hay fecha. Así lo han confirmado fuentes del Ayuntamiento de Terrassa a MónTerrassa. En un principio, la adjudicación debía votarse este viernes 31 de enero durante el pleno municipal, pero finalmente el gobierno ha decidido retirar esta votación del pleno después de que el Terrassa FC interpusiera un recurso al Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público pidiendo la suspensión del concurso público y, además, el PSC solicitara su retirada del orden del día.
El Consistorio publicó hace pocos días la resolución definitiva de la propuesta de adjudicación del contrato para el otorgamiento de la concesión administrativa mediante concurso público del equipamiento deportivo. Este documento sentencia que la empresa que ha obtenido una mayor puntuación ha sido Depor 4 Siglo XXI SAU, una compañía especializada en la explotación de instalaciones deportivas con sede en San Sebastián.
A pesar de esta resolución, esta semana el Terrassa FC reaccionó al anuncio cargando con dureza contra el Consistorio. En un comunicado, el club terrassense explicaba que había presentado recurso al Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público y había solicitado la suspensión cautelar de la adjudicación. Los argumentos que expuso la entidad deportiva para que se anule el concurso eran diversos, algunos de carácter jurídico y otros económicos. Además, el Terrassa FC reclamaba que se pospusiera la votación hasta que el Tribunal de Cuentas se pronunciara y amenazaba que «en caso contrario, nos veremos obligados a emprender las acciones necesarias para defender nuestros derechos».
El PSC pide la retirada del expediente de adjudicación de Les Palmeres
Poco después del comunicado emitido por el Terrassa FC, el PSC de Terrassa apoyó la demanda del club y también pidió que la votación se retirara del orden del día. En un comunicado, los socialistas afirmaban que, «considerando la complejidad e importancia del proceso», habían solicitado al gobierno la convocatoria de una reunión extraordinaria antes del próximo pleno ordinario de este viernes con «el objetivo de solicitar la retirada del expediente de adjudicación del orden del día del Pleno hasta que un informe jurídico detallado no garantice la seguridad jurídica del procedimiento de adjudicación».
En este sentido, el PSC afirmaba que la resolución del Tribunal de Cuentas «nos permitirá aclarar cualquier posible duda, proporcionar la máxima transparencia y garantizar la confianza en las decisiones tomadas». Asimismo, en el comunicado los socialistas también destacaban que «estamos hablando de un procedimiento muy largo que ha durado muchos años» y alertaban que «no podemos arriesgarnos en su resolución solo para ganar unos días de tiempo».
