MónTerrassa
Jesús Cortés: «Si no hubiera ganado, el CN Terrassa lo habría notado»

El pasado mes de noviembre, los socios del Club Natació Terrassa eligieron a Jesús Cortés como nuevo presidente de la entidad. El club atravesaba una difícil situación, tras la dimisión de gran parte de la Junta Directiva que obligó a Joan Herrera, anterior presidente del club, a convocar elecciones. La candidatura de Cortés se impuso con el 43,9% de los votos a Jordi Martin (29,42%) y Sensi Maillo (26,68%). Más de tres meses después de su nombramiento, MónTerrassa ha hablado con Jesús Cortés para conocer cómo han sido los primeros meses de la presidencia y descubrir el estado del club y los proyectos de futuro.

¿En qué estado se encontró el club cuando llegó a la presidencia?

Me encontré un club que tenía un problema de modelo, sobre todo de modelo de gestión. Cuando llegué, encontré que tenía una gestión muy presidencialista, donde los responsables de área no tenían la responsabilidad que debían tener y donde todo pasaba o por la Junta Directiva o por el presidente. Y este no es el modelo que a mí me gusta. A mí me gusta un modelo donde cualquier responsable de un área debe tener capacidad de actuación. Además, inmediatamente contratamos también a un director general porque el club estaba trabajando sin uno. Estamos hablando de que el CN Terrassa es un macroclub, con 240 trabajadores y deportistas y una facturación de más de 9 millones de euros. Esto significa que es una empresa que debe tener la capacidad de gestión suficiente para un entorno tan importante como este.

¿Cómo vivió usted, como socio y expresidente, la dimisión de gran parte de la directiva y todos aquellos meses de incertidumbre que siguieron?

Bueno, desde fuera mi impresión era que el club tenía un problema de capacidad de gestión. Se notaba que no había un control y que al trabajador le costaba tomar decisiones porque siempre tenían que solicitar la autorización de la Junta Directiva o del presidente. Así no se puede trabajar. Mi preocupación en aquel momento era saber quién se presentaría a las elecciones y quién se haría cargo de dirigir el club después de esta crisis.

Entrevista a Jesús Cortés, presidente del Club Natació Terrassa | Lucía Rivera

¿En qué momento decidió que quería presentarse a las elecciones?

Yo no tenía ninguna intención de presentarme a presidente del club. Un grupo de socios vino a verme y me hablaron del proyecto que tenían. Sabían las dificultades y los problemas que había en el club y decidí acompañarlos en este proyecto. Vi que estos chicos y chicas que me acompañan tenían ganas de llevar a cabo un proyecto interesante. Gente muy preparada y muy buenos profesionales. Además, el concepto de Junta Directiva que les propuse lo aceptaron inmediatamente. Yo quería una gestión profesionalizada, con director general y consejo de administración donde nos reunimos una vez a la semana. Esta es la fórmula que creo que es la que dará el futuro al club.

«Yo no tenía ninguna intención de presentarme a presidente del club»

Comenta que lo fueron a buscar. ¿Desde un principio querían que presidiera la candidatura?

Sí, por dos motivos. El primero porque he sido 18 años presidente del club y he dejado muchas relaciones. Además, la gente sabe cómo trabajo y la manera de actuar que he tenido como presidente. Además, también sabían que tendría el apoyo de gran parte de los socios. Por otro lado, también les interesaba la experiencia que yo podía transmitir al equipo.

Se impuso con más del 40% de los votos. ¿Esperaban este resultado?

La verdad es que no, ni lo esperaba ni lo dejaba de esperar. Yo tenía un tema muy claro; si gana el club, gana Jesús Cortés y si gana Jesús Cortés, gana el club. Ese era mi pensamiento. Todo lo que hacía, lo hacía por el club. Si no hubiera ganado, creo que el club lo habría notado. ¿Esperar ganar por tanta diferencia? No. Sinceramente no. Pensaba que estaría mucho más ajustado.

«Si gana el club, gana Jesús Cortés y si gana Jesús Cortés, gana el club»

Entrevista a Jesús Cortés, presidente del Club Natació Terrassa | Lucía Rivera

¿Cree que la anterior gestión dañó o empeoró la imagen del club?

No. A ver, si hubiera continuado la situación como estaba, sí que habría habido un problema serio. Pero hemos llegado a tiempo, se ha solucionado a tiempo y, por tanto, no hay nada que no se pueda reconducir. Sí que es verdad que se han perdido algunas posiciones en las federaciones, que ahora queremos recuperar, pero creo que el club no se resentirá.

Usted ya presidió el CN Terrassa durante 18 años. ¿Qué diferencia cree que hay entre su anterior presidencia y la actual?

Hay algunas diferencias. Primero de todo, porque cuando llegué durante mi primer mandato, el club estaba prácticamente en quiebra. No teníamos las instalaciones que tenemos ahora, por ejemplo. Tampoco teníamos un director general ni teníamos un equipo profesionalizado, cosa que ahora sí que tenemos. Aun así, tampoco creo que haya mucha diferencia. La naturaleza del club, es decir, la parte social y deportiva; es la misma y tampoco he encontrado tanta diferencia.

«Hemos llegado a tiempo, se ha solucionado a tiempo y, por tanto, no hay nada que no se pueda reconducir»

Durante el período electoral, su candidatura decía que quería “devolver al Club la profesionalidad y la gestión eficiente que lo caracterizó”. ¿Cree que en los últimos años el club ha perdido profesionalidad?

Cuando hablo de profesionalidad, no quiero decir que no hubiera gente profesional, porque sí que la había. Aun así, si tú a estos profesionales no les das la autonomía y capacidad de gestionar, difícilmente pueden hacer su trabajo. Entonces, nosotros queremos dar a todo este equipo la libertad que se merecen. Además, aquellos departamentos que han estado más abandonados o que no tienen suficiente estructura, pues queremos estructurarlos de tal manera que puedan desarrollar mucho mejor su trabajo.

Entrevista a Jesús Cortés, presidente del Club Natació Terrassa | Lucía Rivera

¿Y cree que ese es el objetivo principal ahora mismo, la profesionalidad? ¿O hay otros problemas que también les preocupan?

En este sentido, sería uno de los que más me preocupaba. Un segundo problema, era reforzar la parte deportiva. Por ejemplo, en el waterpolo masculino y femenino hemos contratado unos coordinadores que enseñen a todos los entrenadores a entrenar de una manera más eficaz. Todo esto con el objetivo de potenciar las bases de todas las secciones, de tal manera que estos chicos y chicas puedan llegar al primer equipo o, incluso, a las selecciones. Nuestra voluntad es intentar potenciar el club desde abajo, con buenos monitores y profesionales con el objetivo de captar buenos deportistas y conseguir un buen rendimiento deportivo.

«El objetivo es potenciar las bases de todas las secciones»

Hablando de cosas que les preocupan, ¿cree que las instalaciones actuales del club son las adecuadas?

En tema de instalaciones, hay muchas que necesitan una mejora. Por ejemplo, nos hemos encontrado el problema de los pabellones, que fueron obras que se hicieron muy mal. También había algunos problemas con las piscinas, en los que también estamos trabajando. También queremos cambiar el césped del campo de fútbol… pero todo esto, son inversiones que se deben hacer y que muchas de ellas se han dejado de hacer. Sobre todo, hay un problema con toda aquella maquinaria que no se ve; calentadores, generadores… que estaba bastante abandonada. Con estas mejoras comenzamos ya. Este año invertiremos unos 800.000 euros en mejoras de instalaciones.

El club sufrió una caída en el número de socios por la pandemia. ¿Se han recuperado las cifras de prepandemia? ¿Quieren crecer más en número de socios?

La pandemia nos afectó a todos y en todos los niveles. Para el club supuso un cierto endeudamiento y unos retrasos en algunos pagos muy concretos. Todo esto, se ha ido recuperando y en tema de la cifra de socios también ha sido así. Actualmente, el club tiene una media entre 18.000 y 18.500 socios y crecer más no es uno de los objetivos. Estamos cómodos con lo que tenemos, pero también queremos estudiar si el club podría aceptar más socios por el nivel de instalaciones que tenemos.

«Este año invertiremos unos 800.000 euros en mejoras de instalaciones»

Entrevista a Jesús Cortés, presidente del Club Natació Terrassa | Lucía Rivera

Comparteix

Icona de pantalla completa