Con la llegada de 2025, la situación de Dani Olmo en el FC Barcelona es cada vez más incierta. El club blaugrana tenía hasta este martes 31 de diciembre a las 23:59 para inscribir al jugador de Terrassa y, finalmente, ha terminado el año sin ninguna noticia al respecto. Aun así, y según han asegurado fuentes del club a Món Esports, el Barça se muestra optimista y afirma que esto no significa que no se hayan logrado las inscripciones y que en los próximos días se sabrá la resolución definitiva, concretamente el 3 de enero. Además, desde el club informan que ya han solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) una nueva licencia para Dani Olmo.
A pesar del optimismo mostrado desde el Barça, LaLiga no comparte esta visión. Ayer martes, 31 de diciembre, alrededor de las 9 de la noche emitieron un comunicado donde afirmaban que «el FC Barcelona no ha presentado ninguna alternativa que, atendiendo al cumplimiento de la normativa de control económico de LaLiga, le permita inscribir a ningún jugador a partir del próximo 2 de enero». Además, cabe recordar que la RFEF no puede tramitar ninguna licencia federativa sin el visto bueno de LaLiga. Así pues, desde la competición dan por «desinscrito» a Dani Olmo. En esta misma situación se encuentra el joven delantero Pau Víctor, que el FC Barcelona tampoco ha conseguido inscribir a tiempo.
El Barça pierde la batalla en los juzgados
El pasado viernes, el Barça perdió la primera opción de inscribir a Dani Olmo cuando el juez Ignacio Fernández de Senespleda, del Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona, denegó la cautelar, dando por buenos los argumentos de LaLiga, que estaba en contra de permitir su inscripción. Aun así, el club no se dio por vencido y acudió nuevamente a los juzgados este pasado lunes para ver si en este último caso tenía suerte. Después de la vista oral, sin embargo, el juez también rechazó la petición de la entidad blaugrana de otorgar la cautelar para que los dos futbolistas blaugranas pudieran ser inscritos de nuevo.
Es importante recordar que en caso de no conseguirlo, no podrían jugar más este curso y el centrocampista de Terrassa quedaría libre y podría marcharse a otro equipo. Según informa Món Esports, la venta de los asientos VIP del futuro Spotify Camp Nou por unos 100 millones de euros sería la solución que habría aplicado el club para llevar a cabo las operaciones pendientes.