Clara Pérez se ha convertido en un auténtico muro y ha dado el billete a España para estar en los Juegos Olímpicos 2024 a París. La portera del Atlético Terrassa ha sido una pieza clave en la semifinal contra la selección irlandesa del torneo Preolímpico, gracias a sus paradas en los tres lanzamientos de shootouts de las rivales. También la egarense Júlia Strappato ha colaborado con un gol en el triunfo clasificatorio. En la final también ha participado una tercera egarense, Marta Segú. De este modo, con la victoria y lo pase a la final, la selección absoluta femenina se ha clasificado para los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en la capital francesa este próximo verano.
El hecho de ser conocedoras que quién ganaba la eliminatoria se aseguraba su presencia a las Olimpiadas ha pesado en los dos conjuntos. Y ha sido así donde las defensores se han impuesto sobre las delanteras. Con el resultado de 0 a 0 se ha llegado al minuto 60. Y en los shootouts ha sido el momento decisivo: Clara Pérez se ha hecho grande y ha neutralizado los penaltis de las irlandesas, mientras que Lucía Jiménez, Júlia Strappato y María Pérez no han perdonado y las han clavado dentro.
Carlos García Cuenca, seleccionador de España, ha remarcado la importancia de Clara Pérez y ha hecho una valoración del match contra Irlanda: «Son partidos difíciles de jugar. Intentas plantear un plan de trabajo, pero no siempre sale. Sabíamos que teníamos que hacer dos cosas para ganar: jugar a hockey y el control emocional. Y bien es verdad que no hemos tenido nuestro mejor partido de juego, pero sí el aspecto mental. Una pena no haber podido ganar en los 60’ minutos. En los shoot outs teníamos confianza llena en Clara Pérez. Y sabíamos que marcando dos o tres goles iba a ser suficiente. En estos momentos quiero recordarme del trabajo de las 32 jugadoras que iniciaron este proceso, porque esto no habría estado posible sin ellas. Esto es el trabajo de un grupo. Y le dedicamos la victoria también a las cuales no han sido convocadas».

Crónica del partido España-Irlanda
En cuanto al partido, ha comenzado con mucho respeto entre los dos rivales. Irlanda presionaba en zona muy arriba y las RedSticks intentaban conectar, pero algunas imprecisiones por parte de los dos equipos evitaron que se crearan ocasiones reales de peligro en los primeros quince minutos. En el minuto dos del segundo cuarto, Blanca Pérez se revolvía en el área para escabullirse de la defensa irlandesa, pero Marta Segu no conseguía rematar el pase. En el minuto 19, primer Penalti Córner para el equipo de Sean Dancer, bien defendido por Begoña García. Y a punto de acabarse la primera parte, Lucía Jiménez asistía Julia Strappato dentro del área, esta cruzaba la bola, pero su pase no encontraba ninguna compañera.
No acababa el equipo de Carlos García Cuenca de desplegar su juego en ataque, aunque defendiendo no sufría. La tónica de la primera parte se repetía después del descanso. Las RedSticks trenzaban el buen juego del cual alardearon en la fase de grupos, pero las ocasiones de gol brillaban por su ausencia. En el minuto 39, penal córner por Irlanda, pero la acción no llegaba a la portería.
Sí que ha intervenido Clara Pérez justo antes de que acabara el tercer cuarto. Un chute de Deirdre Duke lo ha sacaba brillantemente con su pie izquierdo para mantener el cero a cero en el marcador. A falta de siete minutos para el final, PC para España, pero el Video Umpire reclamado por Irlanda les ha dado la razón. Con cero a cero en el electrónico, el acierto de las jugadoras españolas de cara al gol, consiguiendo marcar tres de los cuatro intentos, y la brillante actuación de Clara Pérez, infranqueable, le ha dado a la final y a París.
