MónTerrassa
El Atlètic Terrassa será la sede del Campeonato de Europa Sub-21 de hockey

El Atlètic Terrassa y sus instalaciones de Can Salas serán la sede del Campeonato de Europa Sub-21 en categoría masculina y femenina. Este campeonato arrancará el día 13 de julio con un acto de inauguración, pero los partidos no empezarán hasta el día siguiente y se alargarán hasta el sábado 20 de julio.

Para conocer más sobre este torneo y todas sus características, este miércoles, 3 de julio, el Atlètic Terrassa y la Real Federación Española de Hockey han organizado una rueda de prensa a las instalaciones donde se organizará este torneo. El acto de presentación ha contado con la presencia de Josep Maria Biosca, presidente del Atlètic Terrassa, Marcos Hofmann, presidente de la Federación Europea de Hockey, Abel García, representando de la Diputació de Barcelona, y Miquel Conill, presidente del comité organizador de este campeonato.

Durante su intervención, Biosca ha asegurado que este campeonato servirá como «una previa de los Juegos de París». En este campeonato tendremos los mejores jugadores de Europa, solo después de los que irán a las Olimpiadas. De alguna manera lo que estamos haciendo aquí es organizar un campeonato de Europa con gran parte de los jugadores que competirán en Los Angeles 2028″, ha remarcado Josep Maria Biosca.

Por su parte, Marcos Hofmann ha subrayado que el Campeonato de Europa Sub-21 es «la tercera competición más importante del hockey europeo» y recalcado el importante papel del Atlètic Terrassa en el hockey europeo «Si hay un club de Catalunya y España que le ha dado valor a participar en competiciones europeas siempre ha sido el Atlètic Terrassa», ha subrayado el presidente de la Federación Europea de Hockey.

Rueda de prensa del Campeonato de Europa Sub-21 masculino y femenino | Oriol Manrique

9 selecciones y 16 equipos participarán en este campeonato de Europa Sub-21

En este Campeonato de Europa Sub-21 participarán un total de 9 selecciones y 16 equipos entre las dos categorías, masculina y femenina. Los equipos estarán distribuidos en dos grupos de 4 selecciones. El calendario dispone de 4 días para jugar la fase de grupos, de domingo a miércoles, con partidos durante todo el día. El jueves 18 de julio será una jornada de descanso con el objetivo que las selecciones se preparen para las semifinales, que se jugarán el 19 de julio. Finalmente, la competición culminará el 20 de julio con las grandes finales de las dos categorías. Además, hay que tener en cuenta que los seis primeros clasificados del Europeo obtendrán una plaza para la Copa del Mundo Júnior de 2025.

Sobre la organización de este torneo, Miquel Conill ha destacado «no estamos hablando de un torneo menor» y asegura que «desde el primer momento le hemos dado la importancia que tiene». Así pues, el presidente del comité organizador también ha explicado que querían que este torneo fundido inclusivo de todo el hockey catalán. «No nos hemos tomado esta organización como un torneo del Atlético, sino que hemos querido incluir en todo el hockey catalán y español. Es por eso que nos hemos puesto en contacto con los otros clubes y hemos hecho muchas cosas en conjunto», remarca Conill.

Entradas gratuitas, foodtrucks y dos conciertos

Durante su intervención, Miquel Conill también ha asegurado que han orientado este torneo con el objetivo que venga el máximo de gente posible a ver los partidos y las actividades que se montarán. «Nuestro objetivo es que las gradas estén tan llenas como sea posible, queremos que se viva como una fiesta del hockey», remarca. Por este motivo, han decidido abrir este torneo a todo el mundo y las entradas serán gratuitas para todos los partidos y campos. En este sentido, la única excepción serán las semifinales y las finales, en las cuales también se ofrecerán unos asientos VIP que se podrán comprar y reservar en línea.

Además, los asistentes también podrán disfrutar y explorar un village comercial donde se podrán encontrar puntos de venta y tiendas con una gran variedad de ofertas comerciales. Así pues, el presidente del comité organizador también ha confirmado la presencia de foodtrucks y otras paradetes gastronómicas con una gran variedad de productos. Finalmente, Miquel Conill también ha afirmado que habrá dos conciertos; uno el día 13 que servirá como apertura y el otro el día 20 de julio para cerrar el campeonato.

Comparteix

Icona de pantalla completa