MónTerrassa
Nueva gesta de Oriol Antolí: 550 km y 3 días corriendo sin cesar

Oriol Antolí ha puesto su nombre escrito en mayúsculas en una de las carreras más duras de la ultrafondo. El corredor de Terrassa ha finalizado en primera posición la Suffolk Backyard Ultra después de recorrer 550 kilómetros en poco más de 71 horas de carrera. De este modo, no solo se ha levantado con la copa de vencedor sino que también ha reventado el récord de España Backyard. Lo ha situado en 82 vueltas, y esto ha supuesto también un récord personal, puesto que había sido él quien lo había fijado en 51 vueltas en la final estatal celebrada en La Parra, ahora hace un año.

Antolí ha roto dudas y kilómetros en tierras británicas este pasado fin de semana. Ha dedicado más de 3 días seguidos, con descansos mínimos entre vuelta y vuelta. En un circuito de poco más de 6 kilómetros y con poquísimo desnivel, ambientado dentro de la reserva natural de Knettishall Heath, en el norte de la capital inglesa. La peculiaridad de estas carreras es que sabes cuando empiezas pero no cuando terminas. Y es que todos los corredores empiezan a la vez, pero a medida que van pasando los minutos y los días solo aguantan los más fuertes. Hay un tiempo límite para hacer cada vuelta, si llegas antes, tienes derecho a descansar. Si llegas con pocos segundos, tienes que continuar sin cesar si no quieres quedar descalificado.

Oriol Antolí en un pequeño descanso de la Suffolk Backyard Ultra | Challenge Running

La ley del más fuerte: el terrassense es una bestia

Más de 200 corredores tomaron parte, pero la dureza es tal que a la vuelta 48 ya solo cuatro se mantenían activos. Se habían ya recorrido 200 millas (321 km) y de pie restaban 4 participantes -uno de los cuales era una mujer, Claire Bannwarth-, curiosamente de cuatro países diferentes (Catalunya, Francia, Alemania y Reino Unido). Cuando llevaban 409 km cayó la francesa. Y a la vuelta 75, decía basta quien había sido el recordman del circuito -con 81 vueltas-, el británico John Stocker. Ya solo quedaban dos: Oriol y el alemán Hendrick Boury. Su competidor aguantó todavía un par de vueltas más pero a la 82 fue la definitiva y el terrassense se impuso gracias a su brutalidad física y capacidad para aguantar el sufrimiento.

El terrassense Oriol Antolí pero no se para. Y después de lograr este hito piensa en el nuevo reto. Todo con el objetivo de llegar con la máxima forma posible al Campeonato del Mundo de las ultradistàncies, que tendrá lugar en la localidad de Tenesse, en los Estados Unidos, el mes de octubre próximo.

Comparteix

Icona de pantalla completa