MónTerrassa
Terrassa y el fútbol femenino marcan un gol al machismo y a la LGTBI-fobia

El pasado miércoles, 11 de septiembre, el equipo de veteranas ‘A’ de la Asociación Deportiva Can Llong hizo un llamamiento a llenar las gradas de el Estadio Olímpic para dar voz a un proyecto en el cual llevaban más de un año trabajando, un videoclip para conseguir un fútbol sin prejuicios. Más 350 futbolistas de 30 equipos femeninos respondieron a esta petición, convirtiéndose así en el movimiento más grande que se haya hecho nunca en la historia del fútbol femenino en España. La melodía de la pieza musical fue compuesta por el grupo de rumba catalana ‘Sabor de Gracia’ y con dos jugadoras del equipo sabadellense poniendo las voces.

Después de semanas de espera, finalmente la Asociación Deportiva Can Llong ha publicado el videoclip ‘Marcamos un gol’, un canto para «luchar por la igualdad del fútbol femenino, para acabar con el LGBTI-fobia, con la xenofobia, con el racismo y el machismo», destacan desde el equipo de fútbol. La canción se presentó ayer, viernes día 27 de septiembre, en un acto organizado por el AE Can Llong en el Vapor de Prodis de Terrassa. El acontecimiento contó con la presencia de Sicus Carbonell, miembro de Sabor de Gracia, Agustí Holgado, entrenador y creador del proyecto, Alexa Gutierrez, jugadora del Can Llong y una de las cantantes de la canción, y otras muchas jugadoras que también participaron en el videoclip. Además, el acto fue presentado por Laura Soriano, jugadora de la AE Can Llong, y también asistieron Lluïsa Melgares, regidora de políticas de género, y Alberto Muñoz, regidor de deportes, como representantes del Ayuntamiento de Terrassa.

Agustí Holgado, Aleixa Gutiérrez y Sicus Carbonell hablante del proyecto junto con Laura Soriano | Oriol Manrique

Alexa Gutiérrez: «Haremos de ‘Marcamos un gol’ el himno del fútbol femenino»

Para descubrir todos los detalles de este proyecto y como nació; Agustí Holgado, Aleixa Gutiérrez y Sicus Carbonell protagonizaron una mesa redonda moderada por Laura Soriano. Durante su intervención, el entrenador del AE Can Llong explicó que en su equipo han creado «una piña y un gran vínculo», hecho que lo ha llevado a «hacerme míos muchos de los prejuicios que sufren las jugadoras, como el machismo o la LGTBI-fobia», explica Agustí Holgado. De este modo, Holgado decidió crear un canción reivindicativa para hacer frente a todos estos problemas y estigmas en el fútbol femenino y en la sociedad.

Por su parte, Sicus Carbonell explicó que estaba muy satisfecho con el resultado de la canción y destacó que «cuando una cosa se hace con el corazón y el amor, el resultado es espectacular». Así mismo, el miembro de ‘Sabor de Gracia’ recalcó que, a pesar de que normalmente cuando les hacen un encargo ponen un precio, en esta ocasión solo pidieron que se pagara a los técnicos de sonido y el estudio de grabación. «Tanto los músicos como yo, no quisimos cobrar nuestro trabajo, porque era un proyecto solidario y que sentimos muy próximo», explicó.

Sobre cómo recibieron el proyecto ‘Marcamos un gol’ entre las jugadoras del AE Can Llong, Alexa Gutiérrez explicó que «lo recibimos con muchos nervios y mucha responsabilidad», pero aseguró que «era una oportunidad para todas las mujeres dentro del mundo del fútbol y, por este motivo, lo quisimos abrir a todas las jugadoras que quisieran participar». Gutiérrez también destacó que «unir la música con el fútbol, que son mis dos pasiones, fue espectacular» y opinó que «con la música podemos abrir los ojos a mucha gente». «Haremos de ‘Marcamos un gol’ el himno del fútbol femenino. Queremos llegar muy lejos con este proyecto y conseguir hacer frente a todas las desigualdades» concluyó la jugadora del AE Can Llong.

Comparteix

Icona de pantalla completa