Hace pocos días que el Terrassa FC se puso a la venta por 1,75 millones de euros y las reacciones del entorno no se han hecho esperar. Aunque ya se especulaba sobre esta posibilidad en las últimas semanas, las formas, el momento, la situación en la que se hace el anuncio y las dudas sobre quién recogerá el testigo generan controversia entre los socios y periodistas que siguen habitualmente la actualidad del equipo.
Constantinos Tsakiris y Jordi Cuesta Blas, los dos accionistas mayoritarios del Terrassa FC, anunciaron la puesta a la venta del club en un momento en que el equipo está en una situación muy delicada en el ámbito deportivo. De hecho, en el partido del pasado domingo contra la SD Ibiza, la afición despidió al equipo tras la derrota en el Olímpic con una gran bronca contra jugadores, entrenador y dirigentes.
El conjunto dirigido por Víctor Bravo es undécimo en la clasificación con 39 puntos, solo cinco por encima de la decimotercera posición que obligaría al equipo a jugar un ‘play-off’ para evitar el descenso de categoría. Además, los egarenses arrastran una racha de cinco partidos sin ganar con un balance de cuatro derrotas y un empate. Todo esto y más, hace que muchos de los aficionados del Terrassa FC vivan un momento de incertidumbre y preocupación mientras esperan que alguien tome las riendas del club tras la renuncia de Constantinos Tsakiris y Jordi Cuesta.
El momento del anuncio, un arma de doble filo
Juan Moreno, portavoz de la peña terrassista ‘Torrente Colorao’, afirma que hacer el comunicado ahora, teniendo en cuenta la situación actual del equipo, es la prueba de que la gestión de Constantinos Tsakiris ha sido “poco profesional” y que “el reto le ha venido grande desde el principio”. Además, no puede ocultar su preocupación por el momento de forma que vive el equipo y asegura que “la coyuntura es muy complicada para los jugadores, que tienen seis partidos por disputarse, y deben jugar sabiendo que su jefe se va y que el futuro del club es incierto”. Por eso, no entiende que “si de verdad tenían clara la venta desde hace meses, no hayan decidido anunciarla mucho antes y no ahora que nos estamos jugando un descenso”.
De la misma manera, Carlos Tost, periodista y narrador de los partidos del Terrassa FC en la Ràdio Municipal de Terrassa, asegura estar “preocupado por el momento del anuncio”. Señala que “es sorprendente que se haya producido esta semana” y apunta a la “inestabilidad e incertidumbre” que esto puede provocar en el vestuario cuando faltan seis jornadas por disputarse. De hecho, Dani Melgar, narrador de los partidos del equipo en Ràdio Marca Barcelona, insiste y apunta al hecho de que “quizás habría sido mejor esperar a que el equipo tuviera encarrilada la permanencia”, porque ahora, afirma, “los jugadores tendrán una papeleta muy complicada sabiendo que están en un proyecto a la deriva y que la afición está enfadada”.
En cambio, Salva Torroglosa, socio número 33 del Terrassa FC, aunque afirma que “la venta del club es una muy mala noticia”, se centra más en el hecho de que la fecha del anuncio “es un acierto por parte de Constantinos porque, de esta manera, el nuevo propietario tendrá suficiente tiempo para planificar”, un hecho en el que los cuatro coinciden.
La gestión de Constantinos Tsakiris: buenas intenciones con muchos asteriscos
El gran eslogan de Constantinos Tsakiris desde que se incorporó al accionariado del club a finales del 2020 siempre fue el mismo, el de llevar al Terrassa FC al fútbol profesional. Sin embargo, después de más de cuatro años, el club continúa en la Segunda Federación.
Sobre su gestión, los cuatro coinciden en agradecer la actitud y las “buenas intenciones” del propietario griego, pero también apuntan a muchas de sus carencias. Salva Torroglosa, socio, afirma que “se ha equivocado de lleno en la parte deportiva porque no se ha sabido rodear bien”. En este sentido, Carlos Tost, periodista, añade que “debería haberse rodeado de profesionales que conocieran mejor el fútbol español y la categoría”. Además, lamenta que “se ha perdido una gran oportunidad para consolidar un gran proyecto”.
Además, Juan Moreno, que está de acuerdo, va más allá y señala que “aunque el club ha evolucionado desde su llegada, lo ha gestionado muy mal, no ha conseguido crear una infraestructura sólida y le ha faltado formalidad”.
La parte positiva: en venta sin deudas
Uno de los aspectos más importantes del comunicado que publicó el Terrassa FC es que Constantinos Tsakiris y Jordi Cuesta ponen a la venta el club sin ninguna obligación económica y con todos los gastos cubiertos hasta el 30 de junio del 2025, un hecho del cual se alegran los cuatro encuestados.
Además, ya pensando en el próximo propietario, todos coinciden en que lo mejor para el club sería que quien llegara fuera una persona vinculada a la ciudad y con conocimiento sobre el fútbol español. “El escenario ideal sería alguien de Terrassa, con motivación y ganas de construir un proyecto a largo plazo”, sueña Juan Moreno de Torrente Colorao. En la misma línea, Salva Torroglosa desea que “el nuevo propietario del club sea algún empresario terrassense porque, entre otras cosas, el Ayuntamiento se sentiría más cómodo”.
Finalmente, Carlos Tost, con los errores de Constantinos en mente, apunta que “lo más importante es que el nuevo propietario que llegue se rodee de un equipo preparado para poder llevar al Terrassa FC donde merece”