MónTerrassa
Primer enfrentamiento oficial entre el Terrassa FC y el Sabadell en 1913

Después de catorce años sin encontrarse en una competición oficial, el Terrassa FC y el CE Sabadell se volverán a ver las caras el próximo 8 de diciembre en la Nova Creu Alta en la 15ª jornada de Segunda RFEF.

En un artículo anterior hablamos de cuando se jugó el primer derbi de fútbol entre un equipo de Terrassa y uno de Sabadell, el Sports-Egara – Sabadell jugado el 2 de abril de 1905. En este artículo hablaremos de la primera competición oficial donde se encontraron el Terrassa FC y el CE Sabadell, en el año 1913.

Antes, situémonos en el año anterior. La temporada 1912-1913 comenzó con una escisión en el fútbol catalán. Dieciséis equipos, entre ellos, el FC Barcelona, el Avenç FC, el FC Badalona y el Català FC abandonaron la Federación Catalana y crearon la Football Associació Catalana (FAC), debido a las diferencias sobre cómo afrontar el incipiente profesionalismo y las discrepancias entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol en la modificación de los estatutos y reglamento de la Federación. Esta nueva asociación organizó su propio campeonato aunque no finalizó por la falta de interés de los mismos clubes participantes.

La Federación Catalana continuó organizando sus competiciones y por primera vez estableció tres categorías (hasta ahora solo había dos) y por primera vez un equipo de Terrassa participaba en una de ellas: el FC Terrassa, que debutaba en la tercera categoría.

Un tercer grupo, llamado grupo del Vallès, con dos equipos de Terrassa y dos de Sabadell

La temporada siguiente, 1913-1914, la Federación catalana estableció nuevamente dos categorías. La segunda división la dividió en tres grupos, dos grupos con equipos solo de la ciudad de Barcelona, y un tercer grupo, llamado grupo del Vallès, con dos equipos de Terrassa y dos de Sabadell, los cuales eran según la nomenclatura de la época: el Foot-Ball Club Terrassa, la Unió Deportiva, el Centre d’Sports Sabadell Foot-ball Club y el Atlètic Foot-Ball Club. Aunque en las dos ciudades vallesanas había más equipos, solo se inscribieron estos cuatro equipos, ya que de hecho eran los más potentes.

Aparte de la rivalidad vecinal entre los equipos de Terrassa y Sabadell también había una rivalidad interna entre los equipos de las dos ciudades, porque los cuatro eran los equipos más fuertes del momento, aunque el FC Terrassa y el CS Sabadell eran superiores, rivalizaban mucho con la Unió Deportiva y el Atlètic. En algún partido jugado entre algunos de estos cuatro equipos se habían producido incidentes y peleas, tanto entre los jugadores, como entre el público asistente.

El CS Sabadell era un club experimentado, el mejor preparado y era el más veterano de los cuatro, fundado en 1903. Ese mismo año se organizó el primer campeonato oficial de fútbol en Cataluña, donde solo jugaron clubes de la ciudad de Barcelona. Esta tendencia no se rompió hasta que se creó por primera vez la segunda categoría, la temporada 1906-1907, donde el Sabadell participó siendo el primer equipo no barcelonés en jugar. Era el vigente campeón de la Copa de España para ganadores de segunda categoría. El FC Terrassa, fundado en 1911, participó por primera vez en una competición oficial la temporada 1912-1913, debutando en la tercera categoría. Y ahora debutaba en segunda.

El Atlètic FC había sido fundado en 1909. Debutó oficialmente la temporada 1910-1911 en el campeonato de segunda categoría.

La Unió Deportiva nació en septiembre de 1913 de la fusión de los clubes Tarrasense FC, Salud SC y Club Ciclista. Era de los cuatro, el club más novel, y se estrenaba por primera vez en una competición oficial.

En cuanto a los colores de los equipos, hasta entonces el Sabadell había jugado con una camiseta blanco-y-negra a rayas y también pantalón blanco, y es precisamente esta temporada 1913-1914 cuando empieza a utilizar la tradicional arlequinada blanco-y-azul, concretamente en su debut en la competición y concretamente contra el Terrassa, el cual jugaba con camiseta blanca y cuello rojo, y pantalones blancos. El Atlètic jugaba rayado amarillo-y-negro con pantalones negros, y la Unió Deportiva, con camiseta de color amarillo marrón (desconocemos el color de los pantalones).

Cada club tenía su propio estadio. El Terrassa jugaba en un estadio que había inaugurado en marzo de 1913 después de reconvertir el antiguo velódromo del Sports-Egara, situado entre las actuales calle de Pi i Margall y Frederic Soler con las de Pasteur y Àusias March. La Unió Deportiva jugaba en el llamado campo del hockey o campo del Mauri, en la avenida de Jacquard entre las calles Salmerón y Prat de la Riba, aunque algún partido de local lo jugó en el terreno de juego del Terrassa. Por la parte sabadellense, el Sabadell tenía su terreno de juego en la calle Sant Josep, en el barrio de la Creu Alta y el Atlètic tenía su estadio entre el acondicionamiento y los talleres de cerrajería de Joan Sala.

En total se jugaron 12 partidos, y en todos ellos hubo bastante tensión entre los jugadores (en algunos partidos hubo jugadores expulsados) y también entre el público, ya que los equipos visitantes desplazaban numeroso público.

Como hechos más destacados de aquel campeonato podemos mencionar: El primer Sabadell-Terrassa de competición oficial se jugó en el estadio de la Creu Alta el 14 de diciembre y terminó con empate a un gol. Pere Monistrol por el Sabadell y Guillem Duffour por el Terrassa fueron los goleadores. En aquel partido, el Sabadell estrenaba un nuevo equipamiento, jugando por primera vez con la camiseta arlequinada blanco-y-azul. Unos 300 seguidores de Terrassa fueron hasta Sabadell para apoyar a su equipo. Para la prensa de Sabadell, el resultado fue un empate injusto, ya que su equipo fue muy superior. Para la prensa de Terrassa, el empate fue una victoria moral, reconociendo la superioridad arlequinada. Por el Terrassa jugaron Segura, Ubach, Font, Creus, Pérez, Grapí, Extranjero, Caballero, Duffour, Fonte y Pons. El once del Sabadell estuvo formado por: Saus, Casas, Renom, Moix, Comas, A. Aragay, Llonch, Ventosa, Monistrol, Fullola y Gallart.

Suspendida la jornada por una gran nevada

La 3ª jornada debía disputarse el 18 de enero de 1914, pero fue suspendida por una intensa nevada caída días antes que dejó los terrenos de juego impracticables. La semana siguiente, nuevamente se suspendieron los partidos programados debido a unas fuertes lluvias que dejaron los campos anegados de agua.

En el Terrassa-Atlètic del 15 de febrero, el juez de línea golpeó con la bandera en la cabeza a un jugador del Atlètic después de una dura entrada, produciéndose una pelea entre los jugadores y una posterior invasión de campo por el público, abandonando el equipo sabadellense el terreno de juego y dándose por finalizado el partido después de ir ganando el equipo blanco-y-rojo por 3 a 0.

El derbi Terrassa-Sabadell del 1 de marzo tuvo como árbitro y jueces de línea a tres jugadores del Espanyol: Emili Santpere, Pere Gibert y Santiago Massana. Unas 3.500 personas presenciaron aquel partido, cerca de medio millar vino de Sabadell, y entre el público asistente estaba el presidente de la Federación Catalana, Josep Maria Tallada, los presidentes del Barça y del Espanyol, Joan Gamper y José Gaspar Hardoy y jugadores de estos equipos. El partido finalizó con una victoria contundente de los arlequinados por 0-4.

Durante el partido, los aficionados del Sabadell animaban a su jugador Miquel Casas, conocido por el nombre de Quatre. Esto llevó a que desde la afición del Terrassa se pensara que el resultado ya estaba arreglado entre el Sabadell y el árbitro, ya que casualmente cuatro fueron los
goles que marcaron los arlequinados. Después del partido, aficionados del Sabadell repartieron unos folletos, calificados por la prensa de Terrassa de hojas descaradas y provocativas.

La prensa de Sabadell destacó el juego superior del Sabadell y aprovechó para atacar a la prensa de Terrassa la cual también había dicho en el partido de ida que el empate había sido de casualidad. Ahora desde Sabadell el hecho de que el partido de la primera vuelta terminara con empate fue realmente un accidente, ya que el Sabadell tanto en aquel partido como ahora, era muy superior.

La última jornada se jugó en dos fines de semana diferentes y fue bastante accidentada. El 8 de marzo el Sabadell visitaba Terrassa para enfrentarse a la Unió Deportiva. Si el Sabadell ganaba, se llevaba el título del campeonato. El partido se jugó en el estadio del Terrassa y a lo largo del encuentro el público de Terrassa se mostró muy hostil tanto con los jugadores como con la afición del Sabadell. Incluso se lanzaron piedras y volaron sillas. Finalizado el partido, el público de Terrassa persiguió a los jugadores arlequinados, los cuales tuvieron que refugiarse en el Ayuntamiento de Terrassa y protegidos por la policía. El Sabadell ganó por 1 a 4 y se proclamó campeón del grupo del Vallès. La Unió Deportiva, con esta derrota, finalizaba el campeonato con todos los partidos perdidos.

Por otra parte, el Terrassa tenía que viajar a Sabadell para jugar contra el Atlètic el 15 de marzo, pero no se presentó en previsión de posibles incidentes por los disturbios que hubo en el partido de ida. Además, era un partido intrascendente, ya que el campeón ya estaba decidido. Sin equipo rival en el césped, el Atlètic inició el partido, marcó un gol y se dio el partido por finalizado y el triunfo al conjunto amarillo-y-negro. Por esta negativa a jugar, la Federación multó al FC Terrassa con 25 pesetas.

Así pues, el Campeonato del Vallès, fue ganado por el CS Sabadell, con 10 puntos, seguido del FC Terrassa con 7 puntos, el Atlètic con 7 puntos, y la Unió Deportiva con ningún punto. No es posible establecer quién fue el máximo goleador de aquel campeonato, ya que en algunas ocasiones, las crónicas deportivas no mencionan los autores de los goles. El Sabadell hizo 17 goles, el Atlètic 12, el Terrassa 9, y la Unió solo 4 goles.

Es de señalar que el torneo no finalizó todavía. El Atlètic elevó una protesta a la Federación por el partido que había jugado contra el Sabadell el 8 de febrero. Reclamó juego violento e ilegal por parte del Sabadell con la permisividad del árbitro. Tras varias alegaciones y deliberaciones, la Federación resolvió que el partido debía repetirse y se jugó el 21 de junio. Estaba en juego el título. Al Sabadell le valía la victoria o el empate, al Atlètic solo la victoria. El resultado fue 1 a 1 y, por lo tanto, con este resultado quedaba “nuevamente” campeón del Vallès el Sabadell por tener un punto más que el Atlètic.

Con el título conseguido el CS Sabadell jugó la promoción de ascenso a la máxima categoría catalana con los equipos clasificados de los grupos de Barcelona, y el equipo del Vallès quedó campeón del segundo campeonato y, por lo tanto, ascendió de categoría.

PARTIDOS:

14-12-1913
Unió Deportiva – FC Atlètic 1-2
CE Sabadell – FC Terrassa 1-1
11-01-1914
FC Atlètic – CS Sabadell 2-2
FC Terrassa – Unió Deportiva 2-0
08-02-1914
CS Sabadell – FC Atlètic 2-1 (partido a repetir por la Federación el 21-06-1914 con resultado
de empate a 1).
Unió Deportiva – FC Terrassa 0-3
15-02-1914
FC Terrassa – FC Atlètic 3-0
CE Sabadell – Unió Deportiva 4-1
1-03-1914
FC Terrassa – CS Sabadell 0-4
FC Atlètic – Unió Deportiva 6-0
8-03-1914
Unió Deportiva – CE Sabadell 1-4
15-03-1914
Atlètic – FC Terrassa (Ganador Atlètic por incomparecencia del Terrassa, con resultado de
1-0)

Con el apoyo de:

Comparteix

Icona de pantalla completa