MónTerrassa
Cuál es el origen de los colores del Barça?

Durante todos los años de existencia del F.C.Barcelona, muchas han sido las teorías sobre cuál es el origen de los colores azulgrana del club. La verdad es que no sabemos con certeza cual fue el motivo de los fundadores del Barça para escoger estos colores tan característicos.

Sabemos que durante la primera reunión funcional del club, el 29 de noviembre de 1899, se decidió el nombre, pero no hay constancia que se hablara sobre los colores. De este modo, actualmente todavía desconocemos con qué camiseta y con qué colores jugó el Barça su primer partido. No es hasta la segunda reunión de socios, el 13 de diciembre de 1899, que se decidió la tonalidad azulgrana de la camiseta. Sin embargo, de aquella reunión solo conocemos el que llegó a la prensa y, por lo tanto, no conocemos la razón por la cual los fundadores del club apostaron por los colores que todos reconocemos hoy en día.

Ante esta gran incógnita, durante muchos años han aparecido infinidad de teorías sobre el origen del azul y grana, pero ninguna de ellas ha sido confirmada al cien por cien. A continuación haremos un repaso de las teorías más destacadas sobre el origen de los colores del club.

La madre de Comamala

Una de las teorías más popular durante una época involucraba a Carles Comamala y a su madre. Comamala era amigo íntimo de Joan Gamper y fue quién lo sustituyo como delantero del equipo cuando el suizo decidió retirarse. Además, el madrileño es considerado uno de los mejores jugadores del Barça, con 172 goles en 145 partidos. El dato más importante es que Carles Comamala, que también fue directivo del equipo entre 1909 y 1911, fue el creador del escudo del club en 1910, cuando la entidad decidió dejar de utilizar el escudo de la ciudad condal. De este modo, no es una locura pensar que el responsable del escudo podría ser también el origen de los colores. La teoría, no obstante, no es tan creíble.

Según la leyenda, el azul y grana se habrían escogido porque eran los únicos colores de ropa de los cuales disponía la madre de Comamala. La teoría, además de extraña, tiene un gran problema de fechas. Tal como hemos dicho antes, los colores se escogieron en 1899, pero Carles Comamala no debutó hasta el año 1903, cinco años más tarde. 

Evolución del escudo del F.C. Barcelona / FCB

Los colores del Basilea

Otra teoría muy popular entre los socios hace referencia al F.C. Basilea. El fundador del club, Joan Gamper, nacido en Suiza, fue futbolista profesional mucho antes de fundar el F.C. Barcelona. Entre los equipos donde jugó, destaca el F.C. Basilea. Teniendo esto en cuenta, observamos que los colores del club suizo son muy parecidos a los futuros colores del club catalán. De este modo, muchos han estado los que han afirmado que los colores del Barça hacen referencia en el Basilea, equipo del cual Gamper fue capitán. 

Aunque la teoria tiene sentido, Emma Gamper, nieta del fundador del club, desmintió esta teoría en el libro ‘De Hans Gamper a Joan Gamper: una biografía emocional’. En este, Emma Gamper afirmaba que, a pesar de que su abuelo jugó en el Basilea, los clubes de su corazón eran el F.C. Excelsior y lo Fussballclub Zürich y, en este caso, jefe de ellos lucía los colores azul y grana.

Fotografía de Joan Gamper / FCB

La teoría de la escuela Merchant Taylors

El año 2017, el club publicó un artículo en la web de Barça donde daban por buena una de las teorías sobre el origen de los colores. El artículo, firmado por el historiador Carles Santacana y Manel Tomàs, habla sobre una teoría que involucra al cuarto presidente del club Arthur Witty. Según explican, Michael Witty, nieto del expresidente del Barça, explica que su padre siempre afirmaba que los colores del club provenían de la escuela donde Arthur Witty había estudiado, la Merchant Taylors de Crosby, Liverpool.

Según los autores del artículo, la teoría no solo se sustenta en el recuerdo. Santacana y Tomàs explican que Frederick Witty, padre de Michael Witty, ante la gran incógnita de la procedencia del club, escribió en la escuela de Liverpool para preguntar si los colores coincidían. La respuesta fue que el moratón y lo grana eran los colores del equipació del equipo de rugby de la escuela a finales del siglo XIX, etapa en la cual Arthur Witty y su hermano habían jugado al equipo. 

Aunque la teoría parece tener una base sólida y que ha sido confirmada por el propio club, algunos creen que no es verdadera. En este sentido, el periodista Xavier Bosh afirma haber contactado con la escuela en cuestión y que la respuesta no fue azul y grana, sino negro y dorado. 

Josep Maria Bartomeu reunido con Michael Witty y Xavier Gamper / FCB

Comparteix

Icona de pantalla completa