MónTerrassa
Manchado (San Cristóbal): «El objetivo es la permanencia y hacer disfrutar a la afición»

No lo pasó bien el CP San Cristóbal la pasada temporada. Tras terminar la liga fuera del descenso, pero en la decimoquinta posición, el club tuvo que esperar un mes y medio, hasta finales de junio, para saber si descendía a Liga Élite por los descensos compensados o bien podía mantener la categoría. Al final, gracias al ascenso del Girona ‘B’ a Segunda Federación, el CP San Cristóbal comenzará su octava temporada consecutiva en la Tercera Federación.

Todo ello con una plantilla renovada. Trece fichajes y diez jugadores que ya formaban parte del equipo el año pasado, articulan una plantilla con ganas de hacerlo mejor. Y todo, con Cristian Garcia en el banquillo por tercera campaña consecutiva.

Por eso, en Món Terrassa, hablamos con Francesc Manchado, presidente del club parroquial desde 2019, y con toda una vida en el club, para conocer el estado de ánimo del vestuario y el club pocas horas antes del debut en la Tercera Federación esta temporada. A las 19 h de este sábado, el CP San Cristóbal intentará llevarse los tres puntos fuera de casa contra el CE l’Hospitalet.

Este sábado arranca la liga en el campo del Hospitalet. ¿Cómo lo afrontáis?

Con ilusión. Venimos de haber sufrido mucho el año pasado y eso nos ha hecho reflexionar. Hemos hecho autocrítica porque si terminamos donde terminamos es que algo no hicimos bien. Toca corregir errores y hacerlo bastante mejor porque hay mucha competencia y muchos equipos con nivel y presupuesto. 

¿Cómo respira el vestuario tras un verano de incertidumbre?

He estado en casi todos los partidos de pretemporada y las sensaciones son muy buenas. Hemos jugado muy bien y hemos competido de la misma manera. Pero además, lo que más me gusta del verano es que muchos veteranos del equipo han querido quedarse a pesar de tener ofertas. Priorizaron el San Cristóbal y eso ilusiona. 

Los resultados de pretemporada son buenos: dos victorias, dos empates y dos derrotas, con nueve goles en seis partidos. ¿Refuerzan la línea de trabajo?

Sí. El único partido realmente negativo fue el primer amistoso, contra un rival muy rodado y con nombres importantes como el Som Maresme. Pero, incluso aquel día, los primeros 30 minutos me gustaron. A partir de ahí, el equipo ha competido y, sobre todo, ha mostrado una idea muy clara. De hecho, hacía tiempo que no veía al San Cristóbal jugar así. Después, ya sabemos que la pelota puede entrar o no, pero crear un estilo es clave y estoy contento.

¿Qué idea de juego quiere consolidar el entrenador este año?

Apostamos por un fútbol de control, que haga disfrutar al aficionado. La victoria es importante, pero la gente viene a pasarlo bien, estoy convencido. Aun así, cuando el rival tenga más calidad, nosotros pondremos más intensidad y trabajo. 

Han llegado muchos nombres nuevos en este mercado, hasta trece fichajes. ¿Cuál ha sido la hoja de ruta del mercado?

La prioridad fue mantener el bloque y los veteranos que sienten el club como su casa, y lo hemos conseguido. Todos me han expresado el amor por el San Cristóbal y lo han demostrado quedándose a pesar de tener ofertas. De los nuevos, destacaría que se adaptan a lo que pide Cristian. Jugadores como Raúl Pérez han comenzado con buen pie, y con jugadores experimentados y de la calidad de Álex Fernández podemos optar a cosas buenas.

Por tanto, ¿hay mejor plantilla que la temporada pasada?

No me gusta mojarme en estos temas, pero, más que decirlo yo, lo dicen los jugadores. Las sensaciones son mucho mejores. 

Los primeros acuerdos del mercado fueron relativos a la continuidad del entrenador, Cristian Garcia, y de los dos capitanes, Mario Cantí y Ricki Calamardo. ¿Qué impacto tuvo ese movimiento teniendo en cuenta que se anunció antes de saber en qué categoría jugaríais?

Habla del compromiso que hay con el club por parte de los tres y ayudó a fortalecer nuestra confianza. Cristian, especialmente, es el alma de nuestro proyecto, está en todo. Estará al frente del fútbol base y del primer equipo. Queríamos a alguien así y lo teníamos claro.

Francesc Manchado en la Torre del Palau / Marc Pérez

Hablemos para terminar un poco de lo que pasó este verano. Tuvisteis que esperar casi un mes y medio para saber si mantendríais la categoría por los descensos compensados. ¿Cómo se vivieron esos días?

Fueron seis semanas largas, pendientes de resultados que no dependían de nosotros. Incluso viajé a las Islas, a la final del Girona ‘B’ contra el San Fernando. Fue un día de esos que no se olvidan nunca, con muchos nervios. Al final, por suerte, salió bien, pero fue duro.

¿Qué objetivos os marcáis para esta temporada?

Mantener la categoría y hacer disfrutar a la afición. Todo lo que venga después será un premio al esfuerzo y a la suerte. Venimos de un año duro, así que cuando lleguen cosas buenas, debemos aprovecharlas como un chicle. Y cuando toquen de malas, afrontarlas con serenidad y fuerza.

¿Qué mensaje enviarías a la afición?

Que vengan al campo, están invitados. Lucharemos por mantener la categoría e intentar dar espectáculo para que se lo pasen bien y se sientan orgullosos de un equipo de barrio, modesto y representativo de la mayoría de Terrassa. Que cuando entren al campo, acompañen al equipo a su manera. Y, si puede ser un deseo también, salvarnos con un par de semanas de antelación.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa