La decisión del Ayuntamiento de Terrassa sobre quién gestionará la instalación pública del TerrassaSports, conocida popularmente como Les Palmeres, ha sido un jarro de agua fría para el Terrassa FC. El Consistorio publicó hace pocos días la resolución definitiva de la propuesta de adjudicación del contrato para el otorgamiento de la concesión administrativa mediante concurso público del equipamiento deportivo. Este documento sentencia que la empresa que ha obtenido una mayor puntuación ha sido Depor 4 Siglo XXI SAU, una compañía especializada en la explotación de instalaciones deportivas con sede en San Sebastián.
Esta semana, el club de fútbol terrassense ha reaccionado al anuncio y lo ha hecho cargando con dureza contra el Ayuntamiento. El Terrassa FC ha presentado recurso al Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público y ha solicitado la suspensión cautelar de la adjudicación. Los argumentos que expone la entidad deportiva para que se anule el concurso son diversos.
Una puntuación del concurso que consideran «errónea»
En primer lugar, está la base jurídica. El Terrassa FC recrimina que en el apartado 4 sobre «incremento de la experiencia acreditada e ininterrumpida en equipamientos deportivos similares respecto de la exigida solvencia técnica (16 puntos)«, se les haya dado 0 puntos. Consideran que han acreditado tener una «antigüedad real de más de 16 años, por lo que deberíamos haber recibido la máxima puntuación», y lo atribuyen a un «error, determinado porque la Mesa no tuvo en cuenta que la empresa que forma parte de la UTE, ACCURA SPORT & WELLNES, S.L., aunque se constituyó en 2021, proviene de una escisión parcial de una empresa (Accura Sport Management, S.L.)». Y exponen que «la sucesión universal supone la adquisición ope legis de la totalidad de los activos, derechos y obligaciones de las sociedades extinguidas, incluidas, por supuesto, la antigüedad a efectos de justificar la solvencia técnica».
El Terrassa ha hecho llegar su recurso al Ayuntamiento, reclamando que se posponga la votación de la propuesta de adjudicación que se debería hacer este viernes, en el marco del Pleno municipal. Afirman que hasta que no se haya pronunciado el Tribunal de Cuentas hay que esperar. «En caso contrario, nos veremos obligados a emprender las acciones necesarias para defender nuestros derechos», ha amenazado.
En segundo lugar, económica. Afirman que como consta en la propuesta de adjudicación, su oferta suponía una mejora del canon del 32% mientras que la de Depor 4 Siglo XXI SAU, era del 11,10%, que traducido a euros, significa un ingreso adicional de 3,25 millones de euros durante la vigencia del contrato. En tercer lugar, el Terrassa FC también apela al terreno deportivo, lamentando que «otros equipos de la ciudad que tienen muchos menos equipos federados y de menor categoría disponen de más espacio y más campos», y que en el último año han perdido decenas de niños y niñas de la base por falta de espacio.
Y, finalmente, sacan el sentimiento de ciudad. Exponen que mientras que “Depor 4 Siglo XXI SAU” es una empresa con sede social en San Sebastián y que no tiene ninguna vinculación social con la ciudad de Terrassa, el Terrassa FC «lleva el nombre de la ciudad, y lo proyecta por todo el país y en el extranjero».
Quejas por la falta de financiación municipal
Esta no es la única disputa abierta que el Terrassa FC tiene con el Ayuntamiento. A principios de enero, la entidad emitió otro comunicado en el que afirmaba estar «preocupada» por el «poco apoyo económico» que el Consistorio les daba. El club pedía que hiciera «un esfuerzo para continuar apoyando económicamente al club» y así «poder competir en igualdad de condiciones».
En julio de 2022 el estadio del club terrassense acogió la Copa del Mundo Femenina de hockey. Las obras en las instalaciones y la celebración del campeonato del mundo obligaron a los terrassenses a abandonar temporalmente el estadio Olímpico de Terrassa. Como contrapartida, el Consistorio y el club acordaron el pago de 120.000 euros al Terrassa FC, distribuidos en dos pagos de 60.000 euros. El primero de ellos se envió en septiembre de 2023.
Este mes de enero, el Terrassa ha recibido el segundo, completando el pago acordado. Así se daba por cerrado el acuerdo. Sin embargo, el club deportivo ha denunciado “la falta de pagos adicionales comprometidos por parte del Ayuntamiento”, unos pagos que el Ayuntamiento afirma que no estaban acordados ni comprometidos.


