Los parroquiales recibían el tercero clasificado, el Olot, en el Municipal de Ca n’Anglada en el primer domingo de octubre con sol y calor más típico del verano. El equipo de Dani Andreu todavía no había puntuado a la liga, con tres derrotas por la mínima en los tres primeros partidos de la competición. Los de la Garrotxa, entrenados por Pedro Dolera, por el contrario, no conocen la derrota y, con dos victorias a casa y un empate a domicilio, están a las posiciones líderes de la liga.

Los visitantes empiezan marcando
Con una entrada de público más que discreta, el Olot se ha controlado el partido en el primer tramo del partido. El San Cristóbal, como es habitual, ha jugado al límite, con mucha intensidad, pero los ha llevado a hacer faltas, en ocasiones evitables. Lázaro, el portero, ha visto como la pelota salía cerca de su palo derecho en un tiro de falta ya en el minuto 3 de partido.
La precipitación en el ataque de los parroquiales y la falta de continuado en su juego ha dado la iniciativa en el Olot. El delantero centro visitando, Marc Mas, ha aprovechado una buena jugada por la izquierda del ataque para avanzarse a los defensas al primer palo y enviar la pelota hacia la portería. Lázaro, a pesar de tocar la pelota no ha evitado que el gol subiera al marcador.
El gol ha marcado un punto de inflexión en el control del partido. El Olot no ha mantenido la posesión del esférico y el San Cristóbal ha atacado con algo más de claridad. El estilo de juego directo y vertical de la temporada pasada ha menguado por la falta de un referente físico a la punta del ataque. Tampoco se puede contar con las rápidas contras de Tom por la banda, así que se ha buscado un juego con más combinaciones.

Cambio de dinámica y empate
Fruto de esto han llegado algunas ocasiones claras. Abde ha estado a punto de rematar, pero el portero visitando ha llegado antes. El delantero Escamilla también ha dispuesto de un chut claro a la frontal del área después de una gran jugada de Estertor y lo centro de lateral derecho Cervós, pero ha salido muy desviado.
El medio centro local, Miguel Martínez ha avisado en el 25 con un fuerte chute desde fuera del área, pero ha salido fuera frotando el palo. Y justo un minuto después, otro chut suyo ha entrado al fondo de la red colocando el empate en el marcador. La parada por hidratación en el minuto 30 no ha llevado muchas sorpresas a la reanudación. El partido se ha descontrolado, y los equipos han llegado al área contraria con ocasiones poco claras que no han inquietado a los porteros.

Dominio del Olot
La media parte ha servido para que los visitantes volvieran al ataque. Durante gran parte de la segunda mitad el Olot ha dominado la pelota y el partido. Los jugadores de la Garrotxa han combinado ataques asociándose desde atrás en corto, con jugadas más verticales y rompiendo las líneas defensivas con transiciones rápidas. Las dimensiones del campo municipal de Can el Anglada han facilitado las defensas y colectivas, pero también hacen que sea muy rápido ir de una área al otro. La presión alta de los parroquiales no ha sido del todo efectiva, pero las transiciones defensivas al área lo ha compensado y han dificultado mucho el ataque del Olot. Lázaro y la defensa blanquiazul han sabido parar los intentos de marcar de los visitantes.

Cambio de tercio
Han sido clave los cambios en ambos conjuntos para mantener una intensidad de juego alta, que las condiciones climáticas, el sol y el calor, complicaban. En el minuto 76 se ha parado de nuevo el partido porque los jugadores se hidrataran, y ha sido el punto de inflexión para que los locales recuperaran la iniciativa y llegaran las ocasiones para marcar gol.

El extremo Raúl Pérez acababa de sustituir a un cansado Mario Cantí que, como siempre, no ha parado de correr y luchar hasta sentarse a la baqueta a descansar, cuando ha chutado desde la frontal afuera a la derecha de la portería. Abde ha sido uno de los jugadores más dinámicos en estos últimos minutos y un chut suyo ha estado a punto de sorprender al portero visitando.
El partido ha acabado con empate a 1. Reparto de puntos en un partido donde los dos equipos han dispuesto de ocasiones para llevarse la victoria. Los parroquiales visitan el AE Prat domingo 8 de octubre a las 12 del mediodía en la próxima jornada.

Ficha técnica
Resultado: CP San Cristóbal 1 – 1 UE Olot
Goles: 15’ 0-1 M. Mas; 26’ 1-1 M. Martínez
Alineación
CP San Cristóbal
Inicial: 2 Óscar Sierra; 3 Joan Cervós; 5 Max Llovera; 6 Guillem Hernández (90’); 7 Abdeslam El Ouliad; 10 Mario Cantí (78’); 11 Roger Escamilla Van der Donk; 13 Alejandro Lázaro (P); 19 Enric Vallès (62’); 21 Miguel Martínez; 22 Joddi Estertor. Banquillo: 1 Marc Priego; 9 Joel Arimany (62’); 12 Àlex Otero (90’); 14 Mamadou Lamino Diaby Kaba; 15 Marc Rayo; 17 Raul Pérez (78’); 23 Oliver Kota Nii.
Entrenador: Dani Andreu
Visitando
Inicial: 1 Batalla; 4 Barnils; 5 Juvi; 6 Uri Ayala (90’); 8 Guillem Terma (67’); 9 Marc Mas; 10 Urri (84’); 11 Pedro (84’); 16 Uri González; 19 Roquet (45’); 20 David Bigas. Banquillo: 13 Mueve (P); 3 Maynau; 7 Albert (90’); 12 Ufano (84’); 14 Forés (67’); 21 Manzano (84’); 22 Chabbura (45’).
Entrenador: Pedro Dolera.
Camp: Camp Municipal de Ca n’Anglada.