MónTerrassa
CE Sabadell-Terrassa FC: «Deporte, rivalidad y convivencia»

14 años después de su último enfrentamiento, este próximo 8 de diciembre regresa el clásico del Vallés entre el Terrassa FC y el CE Sabadell. El escenario será la Nova Creu Alta de la ciudad vecina en la decimoquinta jornada de liga de la Segunda Federación.

Un partido que siempre es muy especial independientemente de la categoría en la que militen, todo hay que decirlo, por historia y por trayectoria, ambos clubes deberían estar algunas categorías por encima de la actual.

El primer enfrentamiento futbolísticamente hablando entre Terrassa y Sabadell se remonta a principios del siglo XX. De esta forma, la que para muchos era una histórica rivalidad entre las dos ciudades se trasladó también al ámbito deportivo. Una rivalidad, creo sinceramente, que ha sido siempre alimentada de forma un poco artificial mucho más desde fuera de Terrassa o Sabadell que desde dentro de unas ciudades que, ya hace unos cuantos años, comparten proyectos comunes y fomentan su cooperación a diferentes niveles. Podríamos decir entonces, que los puntos de entendimiento superan con creces estas rivalidades, a menudo muy forzadas.

De hecho, y más allá de los tópicos, las relaciones entre Terrassa y Sabadell han sido a menudo muy fluidas. Incluso me atrevería a decir que la histórica rivalidad entre las dos ciudades, esta sana competencia en muchos aspectos (del deporte a la cultura, pasando por la economía o la hegemonía dentro de nuestro ámbito territorial) ha beneficiado a las dos ciudades, haciéndolas mejores, más fuertes y consolidándolas como dos verdaderas puntas de lanza en la comarca y en el país. Por eso creo, y así lo he pensado siempre, que lejos de buscar todo aquello que nos separa o nos diferencia, hay que aprovechar los espacios comunes, aquello que nos une, sea en el ámbito que sea, para fomentar la convivencia y la cooperación.

El deporte nos ha demostrado muchas veces que puede convertirse en una importante herramienta de socialización, de integración, de cohesión o de igualdad. Este mes de diciembre tendremos un nuevo ejemplo con la celebración del partido de la Maratón en el estadio Olímpico de Terrassa. Una gran ocasión para luchar y colaborar con una buena causa a través del deporte y del fútbol. La rivalidad tiene valores positivos, sin duda, siempre que se fomente desde el respeto. Como también es positivo mantener una sana competitividad.

Alguien dijo alguna vez que el fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes de la vida. Pues bien, haciendo caso a esta premisa, el partido del día 8 de diciembre debe convertirse en una gran fiesta para Terrassa, para Sabadell y para el resto de la comarca. Un clásico del Vallés que destaque por el buen fútbol, por el buen comportamiento de dos aficiones históricas, como lo son también sus equipos, y si me lo permiten… Que termine con un buen resultado para el Terrassa.

Alberto Muñoz, concejal de Deportes

Comparteix

Icona de pantalla completa