MónTerrassa
1905: Primer derbi de fútbol entre un equipo de Terrassa y uno de Sabadell

El próximo 8 de diciembre el Terrassa FC y el Sabadell CE se volverán a ver las caras en una competición oficial después de 14 años. El último derbi entre los dos equipos se jugó el 24 de enero de 2010, disputado en la Nova Creu Alta. El CE Sabadell se llevó la victoria por 2-0. Si no me equivoco, era el 76º partido oficial de los dos equipos, y el 184º desde que jugaron por primera vez en 1911.

El primer partido entre los dos equipos se jugó el 7 de mayo de 1911 en Terrassa, en el campo de Belil, situado donde ahora se encuentra la plaza de Paulina Pi de la Serra, en el barrio del Segle XX. Ganó el Sabadell por 0-7 o 0-9. Las crónicas consultadas no coinciden en el resultado. Fuera cual fuera, el Sabadell ganó de paliza.

El día anterior, el diario Comarca del Vallès anunciaba la constitución de un nuevo club llamado “Foot-ball Club Tarrasa”. Así pues, el primer partido que jugó el Terrassa fue precisamente contra el Sabadell. El Diario de Sabadell, sin embargo, citó al rival del Sabadell como el Young’s Club, club que casualmente se había disuelto unos días antes y algunos de sus jugadores fundaron el Terrassa FC. Otra prensa sabadellense citó correctamente al rival del Sabadell como el Terrassa, el cual jugó con camiseta de rayas verdes y blancas y pantalón blanco. El Sabadell jugó con camiseta blanca y negra a rayas y también pantalón blanco. Observamos pues que ninguno de los equipos jugó con los colores que se identifican actualmente.

Aún así, este no fue el primer partido de fútbol entre un equipo de Terrassa y uno de Sabadell. Debemos remontarnos unos años antes, concretamente a 1905. A principios de ese año una serie de jóvenes de Terrassa y forasteros, algunos de ellos estudiantes de la Escuela Industrial y la mayoría hijos de familias adineradas, fundaron una sociedad llamada Sports-Egara, para practicar ciclismo, atletismo, esgrima y fútbol, entre otras actividades deportivas. En su sede social, situada en la calle Sant Antoni, también se instaló un cinematógrafo, y también se representaban obras de teatro, lírica, zarzuelas, patinaje y bailes de salón. Sports-Egara llegó a tener unos 230 socios y fue una de las entidades con más prestigio de Terrassa en su momento.

Sobre el Sports-Egara cabe puntualizar que alguna vez, tanto en la prensa de la época o en bibliografía posterior, esta entidad deportiva es nombrada Sport-Egara, en singular, pero su nombre verdadero es en plural, Sports-Egara, tal como se puede comprobar en el sello de la entidad y dentro de la documentación conservada en el Archivo Histórico de Terrassa.

Crónica del partido publicada en Sembra el 6/04/1905 (Archivo Histórico de Terrassa)

Los primeros partidos del Sports-Egara

El Sports-Egara debutó en fútbol jugando primero contra el SC Català. Este equipo barcelonés fundado en 1899 se disputaba con el Barça ser el club decano de la ciudad. Por aquellas fechas estaban jugando en la Primera categoría del Campeonato de Cataluña de fútbol, había terminado tercero la temporada anterior, y su visita a la ciudad, situaba a Terrassa en el mapa del fútbol catalán, ya que la crónica del partido apareció en Los Deportes, la revista deportiva más prestigiosa del momento y también en La Vanguardia.

Después jugó un partido contra el Vilafranca y el tercer partido de fútbol del Sports-Egara pasará a la historia por ser el primer partido entre un equipo de Terrassa y uno de Sabadell, iniciando así un largo historial de derbis vallesanos. Jugado en Terrassa el 2 de abril, el Sports-Egara tuvo como rival al Centre d’Esports Sabadell, llamado por la prensa de Terrassa Club Català de Sabadell o Centre Català de Sabadell. 

El Centre d’Esports Sabadell había sido fundado en el año 1903, cuando los hermanos Joan y Joaquim Saus descubrieron el fútbol mientras estudiaban en la localidad francesa de Lille. Cuando regresaron a Sabadell, en 1901 enseñaron el nuevo deporte a sus amistades, todos miembros del Centre Català, una entidad que promocionaba el catalanismo en el ámbito político y cultural, y desde el Centre Català se creó en 1903 el Centre d’Esports Sabadell, como club de fútbol.

En el mes de abril, el Sports-Egara era presidido por Josep Homs i Bages, quien fue posteriormente alcalde de Terrassa en dos ocasiones entre 1934-1936, durante el periodo de suspensión del Estatuto y entre 1939 y 1940, siendo el primer alcalde de la dictadura fascista.

Sports-Egara contra Sabadell se jugó en un campo situado detrás del Vapor Torrella

El partido entre el Sports-Egara y el Sabadell se jugó en un campo situado detrás del Vapor Torrella, que se encontraba en la manzana que existe actualmente entre la calle del Comerç y la calle Galileu y entre las calles Pare Llaurador y Martí Díez. El Sports-Egara ganó al Sabadell por 6 a 1. Según la prensa, al cabo de 30 minutos, el equipo de Terrassa ya ganaba 4 a 0. En aquel partido hubo bastante público, con la asistencia también de un buen grupo de Sabadell que había venido en bicicleta.

Iniciado el partido comenzó a lloviznar y con la amenaza de una tormenta, ya que empezaron a escucharse truenos, buena parte del público se marchó. Sobre este hecho, el semanario Sembra destacó: “Abandonando el campo algunas de las hermosas señoritas que tanto lo adornaban”. Notamos pues la presencia también de público femenino.

El mismo diario parece que justificó la derrota del Sabadell, porque el campo del Sports-Egara y las porterías eran más grandes que el campo y porterías del Sabadell y el balón más ligero: “Debemos hacer constar, no obstante, que los sabadellenses están acostumbrados a jugar en un campo buen trozo más pequeño que el de Terrassa del Sports-Egara; además las porterías no las tienen tan grandes y las pelotas con las que juegan son un poco más pesadas, todo lo cual contribuía a ponerlos en peores condiciones de juego”.

Es posible que el Sports-Egara jugara con una camiseta de color blanco, ya que con este jugó el anterior partido contra el Català. El árbitro del partido fue Ignasi Pérez, quien había sido uno de los fundadores del Sports-Egara y su primer presidente.

Los jugadores de Terrassa

Las crónicas de la prensa nos permiten saber quiénes fueron los jugadores de Terrassa, pero no sabemos los goleadores. Desafortunadamente, se desconoce la alineación del Sabadell, ya que no se informó. En el Sports-Egara jugaron Barroso en la portería, y luego con la formación de juego típica de aquella época: 2-3-5, como defensas Fontana y Sancho, de medios M. Bobadilla, Josep Pizà y Edwin Joly y en la delantera Adolfo Ascensión, E. Ullés, Octavi Viñas, Ernest Joly y P. Galí.

De algunos de estos jugadores de Terrassa que golearon al Sabadell podemos aportar algún dato más. Barroso, Ascensión, Pizà, Viñas y los hermanos Joly eran alumnos de la Escuela Industrial.

Adolfo Ascensión Bestard, de unos 22 años, aunque era nacido en Leganés, provenía de Palma donde en 1904 había sido presidente del España, el primer equipo de fútbol de las Islas Baleares fundado en 1902. Había llegado a Terrassa para estudiar en la Escuela Industrial. Josep Pizà Xatart, de unos 18 años, era hijo de Joan Pizà Dalmau, maestro de escuela del pueblo de Sant Pere, y habitaban en el antiguo Ayuntamiento del pueblo de Sant Pere, el cual era una escuela en aquella época. Su padre, Joan Pizà, viudo, se casó posteriormente con su colega de profesión, Concepción Viñas, la cual también habitaba en el antiguo

Ayuntamiento del pueblo de Sant Pere y era hermana de otro alumno de la Escuela Industrial, Octavi Viñas Heras, quien también formó parte de aquella alineación. Octavi terminaría casándose con una hermana de Josep, Dolores. Así, Octavi Viñas y Josep Pizà fueron cuñados y tanto Pizà como Viñas, en el futuro también serán profesores de la Escuela Industrial y en otros centros.

Los dos jugadores con los apellidos Joly, son los hermanos Edwin y Ernest, de 18 y 16 años respectivamente. Eran hijos de George Joly y Paulina Amat, él británico y agente consignatario de barcos, y ella miembro de los Amat-Brugada, una familia muy conectada con los estamentos económicos, políticos y culturales de la ciudad. Los dos hermanos tenían la nacionalidad británica y, por lo tanto, podríamos considerarlos como los primeros extranjeros que jugaron al fútbol en un equipo de Terrassa. Fueron tíos de una ilustre de Terrassa: Paulina Pi de la Serra Joly, escritora, activista cultural y profesora de catalán, medalla de plata de la ciudad en 1983.

Desafortunadamente, del resto de jugadores no tenemos más información.

Comparteix

Icona de pantalla completa