MónTerrassa
Deporte y solidaridad en la Carrera Fanny Sallés: «Lo más importante es disfrutarla»

Vuelve la Carrera Fanny Sallés – La Carrera de las Mujeres en Terrassa, y lo hace con el mismo espíritu de siempre y con la voluntad de aportar una cita deportiva al calendario de la ciudad ligada intrínsecamente a la solidaridad. Eso sí, este año, que llegamos a la undécima edición, desde la Asociación Deportiva Media Maratón han preparado algunas novedades.

El evento tendrá lugar el domingo 5 de octubre desde el Parc dels Catalans. Y una de las novedades será el horario de salida, este año estipulado a las 9.30h. La otra gran sorpresa es el recorrido. Serán unos 5 kilómetros, pero esta vez los corredores tendrán el privilegio de pasar por varios puntos emblemáticos de la ciudad.

“Hemos pensado en hacer un nuevo diseño porque teníamos claro que queríamos potenciar y visibilizar más Terrassa, y al mismo tiempo que fuera un circuito más amigable, popular y accesible para todos”, apuntan desde la organización, que recalcan que aunque es una “carrera, también se puede hacer de manera no competitiva, con la familia, con los cochecitos y con animales, y se puede hacer caminando, porque lo que queremos es divertirnos mientras hacemos ciudad”. 

Fanny Sallés, una mujer referente en la ciudad

Una de las partes más importantes y que hace especial esta carrera es la figura a quien va dedicada. Fanny Sallés fue la primera mujer periodista deportiva de la ciudad, alguien que hizo una gran labor en la promoción del deporte. También estaba al frente del departamento de comunicación de la AE Media Maratón de Terrassa y estaba vinculada a la entidad desde sus inicios. Fanny nos dejó en el año 2022, a la edad de 57 años, y supuso un golpe muy duro para todos aquellos que la habían tratado. Dejó una huella en muchísima gente no solo vinculada al mundo del deporte local, sino también social. “Fanny fue un pilar fundamental para que la Media y todo lo que organizamos tuviera un eco. Era una persona entrañable, abierta y comprometida”, ha subrayado el presidente de la entidad, David Otero.

El acto de presentación de la Carrera contó con la presencia del hermano y la hija de la añorada periodista. “Empecé a correr la Carrera por ella, para dedicársela a mi madre, que estaría muy contenta de ver lo grande que se ha convertido el evento. Para mí, lo importante no es solo ir a correr sino disfrutarla y reunirnos toda la familia”, ha manifestado Laura Sallés.

Inscripciones abiertas

Por su parte, el concejal de Deportes, Alberto Muñoz, ha sacado pecho de “poder presumir de una ciudad que tiene una buena salud deportiva y una buena salud solidaria”, mientras que la consejera de Interior, Núria Parlón, ha avanzado que estará presente el próximo domingo día 5 para dedicarle la carrera “a todas las mujeres que han sido importantes en mi vida, especialmente, mi abuela, que ha sido un referente”, y ha alabado que la carrera lleve el nombre de una “mujer importante de la ciudad, porque esto ayuda a visibilizar el proceso de transformación y de igualdad de la sociedad”. 

Las inscripciones ya están abiertas, y se pueden hacer desde el sitio web haciendo clic aquí. Tienen un precio de 16€ (hasta el 1 de octubre). Y aquí es donde entra en juego la colaboración con Oncolliga. La Fundación recibirá una parte de las inscripciones de la carrera como donativo, y estos se destinarán a continuar con la labor de apoyo psicosocial a personas con cáncer y sus familiares para mejorar su bienestar y su calidad de vida.

La Media se ha propuesto superar las 3.000 inscripciones conseguidas el año pasado, y su objetivo y gran reto de futuro es llegar a las 5.000. “Creemos que la carrera y la ciudad tiene potencial para crecer”, han sentenciado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa