MónTerrassa
Dani Olmo recibirá el Premio de Honor en la Gala del Deporte en Terrassa

Dani Olmo recibirá el Premio de Honor en la Gala del Deporte en Terrassa. El evento, que este año celebra su 50º aniversario, tendrá lugar el próximo día 17 de marzo a partir de las 18.45 horas en el Teatro Principal. El certamen, coorganizado por el Ayuntamiento de Terrassa y el Diario de Terrassa, que, una vez más, representa un reconocimiento al deporte de la ciudad y a los y las deportistas locales, así como entidades, directivos, directivas, técnicos o técnicas que hayan destacado durante el año 2024.

Como excepción, este año habrá el estreno de un documental que repasará el medio siglo de vida de los premios y de las personas que lo han hecho posible. Además, también está previsto realizar una cena en los jardines de la Casa Alegre de Sagrera una vez finalizada la gala.

En la edición de 2025, el jurado ha anunciado que se entregarán cinco menciones especiales:
– Premio de honor de la organización a Dani Olmo. Campeón de Europa con la selección española de fútbol en Alemania 2024.
– Mención Especial a la Gesta Deportiva a las waterpolistas de Terrassa y del Club Natació Terrassa que ganaron la medalla de oro en las Olimpiadas de París 2024: Isa Piralkova, Pili Peña, Paula Camús y Paula Leitón.
– Mención Especial a la Solidaridad a la Carrera Solidaria 1Km1vida – Fundación Vicente Ferrer.
– Mención Especial a la Dedicación a Josep Floris, judoka, entrenador, profesor y árbitro de judo.
– Mención especial a la Trayectoria Deportiva a Cesc Llongueras, por toda una vida dedicada a enseñar hockey en el Club Egara.

El jurado, formado por quince personas procedentes de diferentes ámbitos del mundo del deporte, estará compuesto por: Albert Puig, Àngels Fàbregues, Anna Cos, Bartolomé Serrano, Berta Bonastre, Glòria Comerma, Joan Gutiérrez, Jordi Guillem, Marie Teixidor, Miquel Fernández, Montse Bellver, Sergi Estapé, Xavi Dobon, Ramon Sala y Georgina Oliva.

Nominados en las ocho categorías

PREMIO DEPORTISTA DEL AÑO
– Dani Olmo. Jugador del FC Barcelona y Campeón de la Eurocopa de Alemania 2024 con la selección española absoluta de fútbol.
– Jordi Bonastre. Jugador de hockey del Atlètic Terrassa. Cuarto clasificado en los Juegos Olímpicos de París.
– Paula Leitón. Waterpolista. Campeona Olímpica en París 2024. Plata en el Europeo de Eindhoven. Bronce en el Mundial de Doha. Campeona de Liga y de la Champions League con el Club Natació Sabadell.
– Álvaro Granados. Waterpolista del Club Natació Atlètic Barceloneta. Sexto en los Juegos Olímpicos de París. Oro en el Europeo de Eindhoven y bronce en el Mundial de Doha. Campeón de la liga y la Copa del Rey.
– Cristina Montesinos. Atletismo. Décima en los 20 kilómetros marcha y novena en la Maratón mixta de marcha de los Juegos Olímpicos de París 2024 en su debut. Sexta en el Europeo de Roma, el primero que disputa, en 20 kilómetros marcha. Campeona de España de marcha en Zaragoza.

PREMIO DEPORTISTA DEL AÑO EN EL DEPORTE ADAPTADO
– Carles Millera. Tenis de mesa, CTT Sant Quirze. Subcampeón de España individual en Guadalajara en la categoría 5, silla de ruedas.
– Sarai Gascón. Nadadora del Club Natació Terrassa. Bronce en los 4×100 estilos mixtos de 34 puntos. Sexta en los 100 metros libre S9 de los Juegos Olímpicos de París 2024.
– Àlex Villarejo. Nadador del Club Natació Terrassa. Participó en los Juegos Olímpicos de París 2024.
– Ilià Riba. Jugador de hockey plus con el Club Egara. Campeón de los Special Olympics Latinoamérica celebrados en Paraguay con la selección española.
– Jacobo Garrido. Nadador del Club Natació Terrassa. Quinto en los 400 libre S9 de los Juegos Olímpicos de París 2024.

PREMIO ENTRENADOR DEL AÑO
– Jordi Valls. Segundo entrenador de la selección española de waterpolo. Oro en París 2024. Plata en el Europeo de Eindhoven. Bronce en el Mundial de Doha.
– Jordi Ventura. Campeón de la serie B de la Liga Española de fútbol americano con los Terrassa Reds. Ascendió a la serie A, la máxima categoría del fútbol americano.
– Xavi Pérez. La mejor temporada de la historia del equipo de waterpolo del Club Natació Terrassa femenino, disputando los “play-off” por el título y la Champions League.

PREMIO EQUIPO DEL AÑO
– Terrassa Reds. Campeones de la serie B de la Liga Nacional de Fútbol Americano y ascenso a la serie A, la máxima categoría.
– Atlètic Terrassa. Segundo clasificado de la liga de División de Honor de hockey femenina.
– Club Natació Terrassa. Subcampeón de la Copa de España de División de Honor del equipo masculino de natación celebrada en Sabadell.

PREMIO EVENTO DEPORTIVO DEL AÑO
– 15ª Runneada de Fin de Año. Este año, el Nenazas Running Club y la Sosi lograron la participación de 1,400 personas en esta carrera no competitiva que se celebra el último día del año.
– 15º Cycling Day. Organizado por el Squash 4, que este año cumplió 40 años. Reunió a unas 350 personas en la plaza Vella.
– Torneo Balonmano Base del Handbol Egara con la participación de las jóvenes promesas del balonmano de equipos como el FC Barcelona y el Granollers.

PREMIO DEPORTISTA MÁSTER DEL AÑO
– Fred de Bruijn (natación). Ganador de la medalla de oro como campeón del mundo en los 200 y 800 libres, récord de Europa y récord del Campeonato +85. Subcampeón del mundo en 200 metros braza y récord del campeonato de los 400 metros libre en el Mundial en Doha.
– Xavi Bosch (atletismo). Oro en el relevo de 4×200 metros lisos, plata en los 200 lisos y bronce en 60 metros lisos del Europeo máster en pista cubierta de Torun.
– Toni Nogués (hockey, CD Terrassa). Con 79 años, disputó el Mundial máster. Sigue jugando en la liga de Tercera División con su club, el CD Terrassa.

PREMIO DEPORTISTA PROMESA DEL AÑO
– Natàlia Escot. Subcampeona del Mundo sub-17 de fútbol con el Barcelona B, en la República Dominicana y campeona de Europa sub-17.
– Àlex Pintado. Atletismo, New Balance. Bronce en los 1,500 metros lisos del Mundial sub-20 celebrado en Lima.
– Daniela Quinzada. Waterpolista del Club Natació Terrassa. Oro en el Mundial juvenil disputado en Chengdu.

PREMIO DEPORTE ESCOLAR DEL AÑO
– Juan Gamero Zaguirre. Maestro y coordinador deportivo en la Escuela Delta de Terrassa, ha participado en todas las etapas del deporte escolar: deportista, tutor de juego, entrenador, maestro de educación física y coordinador de extraescolares. También ha sido deportista en las ligas de deporte popular del CEVOT.
– Marta Martínez Álvarez. Coordinadora de extraescolares del centro Educativo, el CIM de Terrassa. Muy implicada en la vida deportiva del centro y participando y acompañando a lo largo de 20 años a los y las alumnas del centro en todas las actividades deportivas de Juegos Deportivos Escolares y Jornadas de Iniciación Deportiva.
– Club Natació Terrassa. Entidad históricamente colaboradora con el deporte escolar de la ciudad y del CEVOT. Ofreciendo monitoraje voluntario para el desarrollo del Día Mundial de la actividad física que el CEVOT organiza y cediendo instalaciones para el desarrollo del programa de Promoción Deportiva

Comparteix

Icona de pantalla completa