MónTerrassa
El BMX Terrassa reconocido por sus 10 años como escuela ‘Hors Categorie’

El ciclismo catalán ha vivido uno de sus grandes días del año con la celebración este sábado, 16 de noviembre, del Acto de Clausura del ciclismo catalán 2024, organizado por la Federación Catalana de Ciclismo y en el que participaron más de 400 deportistas de las diez modalidades de ciclismo catalán.

En el apartado de reconocimiento a entidades, la Federación Catalana reconoció los 10 años del club BMX Terrassa como escuela Hors Categorie, la máxima categoría entre las escuelas homologadas. Este premio quiere poner en valor el «trabajo hecho desde el ciclismo de base del ciclismo catalán, germen de los grandes éxitos que posteriormente se reconocen en actos como estos», destacan desde la federación. También recibieron este galardón el Club Ciclista Sant Boi y Escuela Jufré Vic-ETB.

Acto de Clausura del ciclismo catalán 2024 | BMX Terrassa

Este no ha sido el único premio que BMX Terrassa recogió durante el acto de clausura de la temporada de ciclismo catalán 2024. Sergio Morillo y Ricardo Piedras, ambos riders del club terrassense de ciclismo, también recogieron el premio como ganadores del Campeonato de Cataluña ‘24 en sus respectivas categorías.

Mariona Calvis recibe el reconocimiento por su trayectoria deportiva

El acto del ciclismo catalán de este 2024 también tuvo otra protagonista de Terrassa. La rider Mariona Calvis, de X-RIDERS CE BIKE, junto con Sergio Garrote y Eloi Palau, recibió el reconocimiento por su trayectoria deportiva. Calvís, con solo 21 años, se ha proclamado campeona de España de BMX y campeona de Cataluña de BMX y Pumptrack, así como varios podios europeos; convirtiéndose en una de las riders catalanas promesa. Asimismo, Paula Blasi y Víctor Pérez fueron galardonados con el premio revelación del 2024. Todos ellos recibieron su reconocimiento al final del acto; que este año se ha celebrado en la sede del INEFC de Barcelona y que contó con la presencia de Jordi Vallès, director de proyectos de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), y de Carmen Bastida, presidenta del Consejo Catalán del Deporte.

Comparteix

Icona de pantalla completa