MónTerrassa
Berta Abellán, finalista en la 29ª Fiesta del Deporte Catalán

Berta Abellán ha quedado entre las tres finalistas a la Mejor Deportista Catalana. El jurado ha dado a conocer cuáles son los firmes candidatos a alzarse con uno de los galardones que se entregarán en la próxima 29ª edición de la Fiesta del Deporte Catalán, organizada por el Departamento de Deportes de la Generalitat de Cataluña, la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), y el diario Sport.

El jurado ha estado encabezado por el consejero de Deportes, Berni Álvarez; el presidente de la UFEC, Gerard Esteva, y el director del diario Sport, Joan Vehils, además de representantes de los patrocinadores, AON, Asociación de Municipios de Cataluña, Etenon, Banco Santander, Mutuacat y representantes de medios de comunicación deportivos. Previo a la gala, se reunirá un comité decisorio que proclamará a los ganadores y ganadoras de cada categoría, los cuales se darán a conocer durante la misma gala.

Los finalistas en la Fiesta del Deporte Catalán

Terrassa opta a dos galardones gracias a la deportista Berta Abellán y al proyecto Hockey+, que celebra veinte años de historia. Ambos están nominados en una fiesta que suele celebrarse el mes de febrero. Hasta entonces, pues, se mantendrá el misterio.

La piloto de trial, que se ha proclamado campeona del Mundo después de seis subcampeonatos y que ha sido distinguida Terrassenca del Año, tiene dos sólidas competidoras: por un lado, Aitana Bonmatí, flamante Balón de Oro y ganadora de tres títulos con el FC Barcelona; por el otro, Iris Tió, tres oros y tres bronces en el campeonato del mundo y la primera nadadora de natación sincronizada del Estado en conseguir el oro individual.

En cuanto al proyecto pionero de hockey, que ya se ha consolidado con una liga propia y que ha logrado recuperar la selección catalana para competir internacionalmente, se las verá con Irene Bolea, buceadora adaptada que ha convertido la esclerosis múltiple en motor de superación, logrando éxitos como el título de Campeona del Mundo de Fotografía Submarina; y con Dani Anglada, que hizo historia en julio de 2025 al convertirse en el primer regatista invidente en dar la vuelta en solitario a la isla de Wight, un escenario mítico de la vela mundial.

La lista completa de los premiados es la siguiente:

  1. Finalistas al mejor deportista catalán: KILIAN JORNET (Carreras de montaña) / MARC MÁRQUEZ (Motociclismo) / LAMINE YAMAL (Fútbol)
  2. Finalistas a la mejor deportista catalana: IRIS TIÓ (Natación artística) / BERTA ABELLÁN (Motociclismo) / AITANA BONMATÍ (Fútbol)
  3. Finalistas al deportista masculino con más proyección: LADIMIR MAYOROV (Tenis de mesa) / MARC BARCELÓ (Ajedrez) / JOAN GARCIA (Fútbol)
  4. Finalistas a la deportista femenina con más proyección: GEILA MACIÀ (Escalada) / ANNA SIMONA (Piragüismo) / NAGORE MARTÍNEZ (Golf)
  5. Finalistas al equipo que ha dado más éxitos al deporte catalán: CN SANT ANDREU FEMENÍ (Waterpolo) / FC BARCELONA FEMENÍ (Fútbol) / CLUB PATÍ VILA-SANA (Hockey Patines)
  6. Finalistas al/la mejor entrenador/a: PATRÍCIA LÓPEZ (Gimnasia) / ANDREA FUENTES (Natación artística) / JAVI AZNAR (Waterpolo)
  7. Finalistas al Espíritu Deportivo: 20 AÑOS PROYECTO HOCKEY+ (Hockey) / IRENE BOLEA (Federación Catalana de Actividades Subacuáticas) / DANI ANGLADA (Vela)
  8. Finalistas al Deportista Legendario 360: FELIPE PERRONE (Waterpolo) / SERGIO BUSQUETS (Fútbol) / ANNA CRUZ (Baloncesto)

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa