MónTerrassa
El Atlètic Terrassa celebra el éxito del proyecto Hockey4All

El club Atlètic Terrassa está de celebración por los resultados obtenidos de su último gran proyecto europeo. Se trata del Hockey4All, una iniciativa iniciada en octubre del año 2022 y promovida por la Federación Europea de Hockey. El objetivo principal del proyecto era utilizar el deporte, en este caso el hockey, para animar a los niños y niñas a ser más respetuosos y aceptar la diferencia y la diversidad. Para conseguirlo, la entidad llegó a un acuerdo con cuatro entidades y escuelas de educación especial de Terrassa; Fátima, El Pi, Crespinell y la escuela Heura, para llevar a cabo una serie de actividades para introducir algunos de los alumnos a la práctica deportiva.

Ahora, casi un año y medio más tarde, el club ha anunciado la culminación de Hockey4All y ha organizado un acontecimiento de conclusión para presentar el impacto y los resultados de las actividades que se han realizado en el contexto del proyecto. El acto, que ha tenido lugar este lunes en la Casa de l’Esport de Terrassa, ha sido presentado por Mireia Galí, coordinadora local del proyecto Hockey4All y presidenta de la Sección de Hockey del Atlètic Terrassa, y ha contado con la presencia otros representantes del club y profesores y alumnos de los centros participantes.

Marc Barrachina, Mireia Galí y Joan Comallonga al acto de conclusión del proyecto Hockey4All / Oriol Manrique

Un total de 10 jornadas y más de 170 participantes

En el marco de este programa, el Atlètic planeó un total de diez jornadas o actividades, todas ellas relacionadas con la hockey y los beneficios de la práctica deportiva en general. Según han subrayado Marc Barrachina i Joan Comallonga, representantes del Atlètic Terrassa, en el caso concreto de las actividades orientadas a las escuelas de educación especial, el club egarense llevó a cabo tres entrenamientos a las instalaciones del club donde participaron más de 170 chicos y chicas. Además, durante el verano el Atlètic también organizó un campus en colaboración de La FACT Fupar que introdujo al deporte a chicos y chicas de entre 5 y 8 años.

Sobre la creación y el planeamiento de estas jornadas, Joan Comallonga ha asegurado que «fue todo un reto, pero un reto muy bonito y alentador». De este modo, los representantes del Atlètic han destacado que «el feedback ha sido muy bueno» y explican que «queremos que sea una actividad que perdure en el tiempo».

Durante la jornada, también se han expuesto las experiencias personales de algunos de los profesores y alumnos de las escuelas especiales participantes. En este sentido, las opiniones han sido muy positivas y es evidente que ambas partes, el Atlètic Terrassa y las escuelas de educación especial de Terrassa, quieren repetir jornadas como las realizadas. «Sería fantástico que se mantuviera este proyecto», ha expresado uno de los profesores presentes al acto.

«Queremos una ciudad inclusiva y accesible para todo el mundo»

La clausuró del acto ha ido a cargo de dos representantes del Ayuntamiento de Terrassa; Meritxell Lluís, regidora de Capacidades Diversas y Accesibilidad, y Joan Salvador, regidor de Educación. Sobre este proyecto, la regidora Meritxell Lluís ha destacado la importancia de iniciativas como Hockey4All para hacer que Terrassa «sea una ciudad de derechos; inclusiva y accesible para todo el mundo». «Es importante vivir y convivir la diferencia y diversidad que hay en nuestra ciudad», ha destacado Lluís.

Ambos regidores han expresado la voluntad del Ayuntamiento para mantener este proyecto en la ciudad. «La nuestra intensió es que Hockey4All perdure en el tiempo, ya veremos si por parte de Europa o desde el término municipal», ha asegurado el regidor Joan Salvador.

Comparteix

Icona de pantalla completa