Este miércoles, 12 de noviembre, ha muerto a los 68 años Jan Grau i Martí (1956), terrassense experto en cultura popular y patrimonio festivo, según informan varios medios de comunicación de Badalona donde residía. El velorio será en el Tanatorio de Badalona este jueves por la tarde y el viernes por la mañana y la ceremonia de despedida el viernes a la una y cuarto de la tarde.
Grau fue técnico de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa, y posteriormente de la dirección general de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural entre 1988 y 2021. Una larga trayectoria profesional al servicio del movimiento asociativo que combinó con el activismo de base como colaborador, fundador o miembro de juntas directivas de un gran número de entidades.
Entre los años setenta y ochenta, Grau contribuyó a la renovación de la Fiesta Mayor de Terrassa y el auge del tejido asociativo de la ciudad. A nivel nacional, colaboró con la Agrupación de Colles Geganteras de Catalunya desde la llegada de Josep Maria Gol a la presidencia (1988). Como resultado de la amistad con Gol, y su esposa Griselda Karsunke, también se implicó en la constitución de la Asociación Cultural Joan Amades. Previamente, había participado en los actos de conmemoración del centenario del nacimiento del folclorista (1989-90).
Grau también realizó una destacada labor de divulgación e investigación de la cultura popular. En el ámbito comunicativo, acumuló una gran producción. Trabajó en los 179 capítulos del programa Víbria del Canal 33 (1989-94), fue colaborador sobre cultura popular en programas radiofónicos de Catalunya Ràdio, Com Ràdio y Ona Catalana, y redactó estudios sobre un amplio abanico de expresiones culturales (sobre todo gigantes y fuegos de San Juan).
En paralelo, Grau trabajó intensamente en la investigación folclórica. Fue director de la Biblioteca Joan Amades y autor de numerosos artículos y libros. Entre estos, destacan Ball de gegants (1990), Fabulari Amades (1995), La nit de Sant Joan (1995), Gegants (1996), El cabàs dels micacos: llegendes de Badalona (2001), y Gegants. Sis-cents anys de festa i tradició (2022), en coautoría con Carles Freixes.
Mensaje de despedida de la Coordinadora de Cultura Popular de Terrassa
Este martes, 11 de noviembre, ha muerto a la edad de 68 años Jan Grau i Martí, experto en cultura popular y patrimonio festivo. Su trayectoria, estrechamente vinculada a Terrassa, lo convierte en una de las voces más reconocidas y queridas en el estudio, la divulgación y la defensa de las tradiciones catalanas.
Nacido en 1956, Jan Grau creció rodeado de cultura popular. Desde joven mostró una gran pasión por el mundo de la fiesta, que lo llevó a participar en la recuperación de los Gigantes Viejos de Terrassa, junto con su padre, Josep Grau, y su hermano Jordi. Ese primer gesto marcó el inicio de una vida dedicada a preservar y hacer crecer el patrimonio festivo de nuestro país.
Comprometido e infatigable, fue impulsor de los Geganters de Terrassa, el Drac de Terrassa, los Minyons y los Castellers de Terrassa, y colaboró con figuras destacadas como Marc Galí o Lluís Puig en la renovación de la Fiesta Mayor. Su huella está presente en muchos de los proyectos que han dado forma a la cultura popular catalana contemporánea.
Desde su trabajo en la Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural de la Generalitat de Catalunya (1988–2021), contribuyó decisivamente a conocer, difundir y poner en valor el patrimonio festivo de todo el territorio. Fue un divulgador apasionado, con una visión clara y comprometida: la fiesta debía ser, siempre, “del pueblo y para el pueblo”.
Su labor fue reconocida con premios como el Premio Antoni Carné del Asociacionismo Cultural Catalán (2022) y el Premio Joan Amades de Cultura Popular y Tradicional (2023), que celebraban una trayectoria marcada por la dedicación, el rigor y el amor a la cultura de raíz.
Aunque residía desde hace años en Badalona, donde formaba parte de los Geganters de la ciudad, Jan Grau nunca rompió el vínculo con Terrassa, su ciudad de origen y de alma. Este mismo año había participado en las celebraciones de los 175 años de los Gigantes Viejos y los 75 de los Nuevos, cerrando así un círculo vital lleno de significado.
Nos deja una gran pérdida para el mundo de la cultura popular, pero también un legado inmenso: el de un hombre que creyó en la fiesta como espacio de convivencia, identidad y comunidad.
Descanse en paz, Jan Grau i Martí.
Su recuerdo continuará vivo en cada plaza, cada gigante y cada fiesta de nuestro país.
