Y el Capgròs de Terrassa de este 2025 es Caye Casas. El secreto mejor guardado de la Fiesta Mayor de Terrassa ha sido revelado. Este viernes, día 4 de julio, el Raval de Montserrat ha acogido uno de los momentos más emotivos y espectaculares: el descubrimiento de la nueva figura que acompañará a los Enanos y Capgrossos de Terrassa a partir de ahora. Este año, el Casinet de l’Espardenya -con la ayuda de todos los votos de la ciudadanía- ha reconocido el trabajo del «mejor dibujante y guionista del mundo» (según su madre). Su trayectoria pasa por el cómic y la ilustración pero también por las películas y cortometrajes de terror y comedia negra, destacando ”Nada S.A”, “Matar a Dios” y “La mesita del comedor”, película de género más premiada del 2023 y que le valió un comentario en las redes sociales del gran Stephen King.
La elección del Capgròs es el premio popular por excelencia de la capital egarense. Quien forma parte del jurado es todo un misterio. Pero sí sabemos que quien hace la figura y la cede de manera gratuita a la ciudad es Jordi Grau, del taller El Drac Petit. Este año, teníamos siete candidatos que defendieron su candidatura en un acto multitudinario en la plaza Vella. Encontrábamos cocineros, deportistas, artistas de todo tipo y, incluso, un personaje mágico.

Lista de Candidatos
Antònia Ferrer. Activista de la cultura popular de la mano de los Geganters de Terrassa desde los años 80. No ha dudado en hacer bailar a los Nuevos Gigantes y los Modernistas en la Fiesta de la Santa Cruz así como al pequeño gigante de su querido Antoni Messeguer. Para Carnaval ha preparado disfraces y de sus manos nacieron las tres sardinas.
Pepe Mármol. Terrassense de arriba abajo aunque nació en Castro del Río. Con más de medio siglo en el Terrassa FC, es mucho más que un encargado de material: no hace goles en el campo pero es toda una institución. Querido por todos los que pasan por el Estadio Olímpico. Siempre con buenas palabras, discreto y colaborador lo tiene todo listo antes que nadie llegue al campo y se marcha el último.
Alfons Ferrero. El cocinero «Portaplatets» de la ciudad. Hace 25 años que hace hervir la olla. Puede elaborarte una tapa bien atrevida o un buen caldo de toda la vida. Tradicional e innovador a partes iguales trabaja como una hormiguita para ofrecerte el mejor «Vermutet» de la ciudad. Defensor del producto de proximidad no hay croqueta que se le resista.
Montse Nieto. Belenista de la Feria de Santa Llúcia. Hace 58 Navidades que entra en nuestra casa con las figuritas y construcciones que elabora en su pequeño taller en el desván de su casa. Aunque no había visto nunca un caganer empezó vendiéndolos en un puestecito de 2 metros. Y hasta el día de hoy, la encontraremos en la plaza Vella, con un puesto mucho más grande.
Nadia Hafid. Ilustradora. De pequeña descubrió la sección de cómics para adultos en la Biblioteca Central de Terrassa. Autora de «El buen padre», «Chacales» y ganadora del premio Finestres de Còmic con «Mala Olor». También ha publicado sus trabajos en medios como El País o The New York Times, entre otros. Con sus ilustraciones visibiliza todo aquello que la incomoda y cuestiona el mundo que la rodea.
Patge Xiu-Xiu. Llegó a la ciudad hace ahora 75 años. Es quien mejor conoce los secretos de los más pequeños. Aunque nos vigila desde Oriente llega a Terrassa por San Esteban para susurrar y recoger las cartas de los niños y niñas de la ciudad. Esperamos que nos ponga en la libreta azul.
