El Festival LATENT vuelve por tercer año en Terrassa. Este festival, que tiene por objetivo hacer difusión y empoderar el talento creativo en los ámbitos del diseño y las artes digitales, llega cargado de conferencias y una exposición. Lo hará con unas jornadas que tendrán lugar el 4 y 5 de octubre y que se desarrollarán a la nave de Cal Reig y en la Sala Muncunill.
Este jueves, 26 de septiembre, ha tenido lugar la presentación del Festival LATENT a la Sala Muncunill de Terrassa. El acto ha contado con la presencia de Xavier Lienas y Albert Soriguera;directores del festival, Xavi Roca; director del estudio RUN, Júlia Boixadós; miembro de la iniciativa TALENTO ADG y Rosa Boladeras; regidora de promoción cultural y audiovisual.
Durante su intervención, Xavi Lienas ha asegurado que, a pesar de afrontar su tercera edición, este festival «mantiene el mismo espíritu del principio, que es apostar por el talento emergente en sector del diseño, las artes digitales y la creatividad». «Queremos reunir aquellos profesionales que se están haciendo un nombre en el sector y acercarlos en la ciudad de Terrassa, para que todo el mundo pueda disfrutar de sus conocimientos», ha destacado Lienas. Por su parte, la regidora Rosa Boladeras ha celebrado que el Festival LATENT vuelva un año más en Terrassa y ha destacado «era necesario en la ciudad». «El diseño está en todas partes y es una cosa que se tiene que valorar, potenciar y visibilizar», ha recalcado Boladeras.

Durante el festival LATENT de este año se podrá disfrutar de las conferencias de artistas de diferentes disciplinas y tendencias de las artes gráficas como Abuela, Alas Div, Codea, Ester Dus, Eva Sanchez Clemente, Gina Guasch y Folch. Además, el festival también inaugurará la exposición «Notas en el pie» en la sala Muntcunill. Las entradas para el festival ya están disponibles en su web.
Programación, artistas invitados y la exposición «Notas en el Pie»
El primer día del festival, viernes día 4 de octubre, tendrá como hilo conductor la creatividad y las diferentes disciplinas y tendencias de las artes gráficas. Durante esta jornada, que tendrá lugar a la nave Cal Reig a partir de las 10:00 horas, se organizarán varias conferencias que contarán con reconocidos artistas que hablarán sobre su trayectoria profesional. Será el caso de Folch, un estudio que ha participado en el lanzamiento de la nueva camiseta del Barça y la última campaña del Auditorio de Barcelona. También participarán Codea; una agencia creativa que ha trabajado con marcas como Puma o la Copa América, y el estudio de diseño queer Gina Guasch GGT; que aporta una visión feminista, inclusiva y LGBTQ+ a todos sus proyectos, entre otros.
Sábado día 5 de octubre a las 16:00 horas se organizará una jornada gratuita a la nave de Cal Reig para conocer los 4 Talentos ADG. Esta iniciativa, que quiere dar a voz a proyectos y creadores emergentes, contará con la participación de Júlia Boixadós, Pol Solà, Carla de la Torre y Víctor Garcia. A continuación, y para cerrar la jornada, a partir de las 19:15 horas en la sala Muncunill se inaugurará la exposición «Notas en el Pie», que recogerá los 20 años de trayectoria del estudio RUN. Esta exposición tendrá lugar en la Sala 0, pero los organizadores han prometido una sorpresa interactiva en la Sala 2 para todos aquellos que asistan.