Este viernes, día 17 de octubre, es y será para siempre un día especial para Xavier Carnicé Pérez (Terrassa, 1996). Y es que hoy, este educador social, actualmente trabajando en LaFACT, estrena su primer álbum en solitario, «Aerolínies«. Lo hace bajo su nombre artístico, Vaxx, y para los egarenses no estamos hablando de alguien desconocido, ya que forma parte del grupo Hereus del Beat.
Explica que su pasión por la música comenzó hace unos años, cuando con sus amigos empezó a rapear, por pura diversión, en el colectivo Humo de Bunker. Poco después, en el año 2019, se convirtió en parte de los terrassenses Hereus del Beat, y desde entonces ha estado haciendo con ellos varios conciertos por la comarca y en la capital catalana. También ha participado con colaboraciones con artistas de renombre como Markus Fm, The Refugees, Rym.a, La Yule, Lil Dami o Lil Aiden, y la banda continúa trabajando «para seguir haciendo música», y prometen, muy pronto, sorprendernos con un nuevo dúo impactante.
Pero este viernes, para Vaxx es un paso adelante en su carrera como artista. «Aerolínies» es un disco formado por siete canciones que conforman un viaje íntimo y emocional del rapero.
«El disco muestra una nueva faceta mía que gustará al público más purista»
¿Cómo se gestó este álbum? ¿Qué te empujó a hacer un cambio y dar el salto en solitario?
El álbum comenzó a gestarse hacia el 2023 donde a causa de una condena judicial y una ruptura amorosa, me inspiré para empezar a escribir letras que más adelante plasmaría con las instrumentales de mi copiloto y amigo Galgo Lento. Hacer un álbum en solitario para mí es hacer terapia y poder expresar mis frustraciones, pensamientos e ideas es una forma de liberar peso de la mochila emocional que cargo.
¿Cómo ha sido la selección de las canciones?
Sinceramente, fuimos haciendo poco a poco y las canciones fueron surgiendo, si hubiera habido más seguramente estarían incluidas en el trabajo. He decidido finalizarlo aquí porque he cerrado una etapa vital y he comenzado una nueva.
¿»Aerolínies» tiene un eje temático o vertebrador?
Es un EP lleno de reflexiones, ideas y vivencias personales. El hilo conductor del recorrido es una aerolínea que transporta a los oyentes a diferentes lugares en los cuales me he inspirado. La numerología de cada destino hace referencia al número de vuelo que emprende el pasajero y que tiene relación directa con fechas y lugares trascendentales de mi vida. Por ejemplo, Ca n’Aurell 8224 hace referencia a mi barrio y a su código postal.
¿Cómo ha sido el trabajo con Galgo Lento?
Es mi copiloto. Él ha puesto el color a la obra a partir de instrumentales cuidadas y precisas jugando con el boombap clásico como pilar base del trabajo. Con todo, la obra sirve como un proceso de autoayuda y cura comienza con temas más oscuros y acaba con instrumentales más nítidas y agradables.
Eres parte de Hereus del Beat. ¿Cómo han recibido que hicieras un álbum en solitario?
Ha gustado mucho a todo el grupo el hecho de lanzarme a hacer el proyecto. Creemos que los trabajos en solitario ayudan a exprimirse al máximo y a decir cosas que tal vez en grupo no desarrollaríamos tanto. Seguramente, las más escuchadas, formarán parte del repertorio de Hereus.
¿Tenemos fecha de presentación del disco? ¿O gira?
Aún no hay prevista ninguna presentación oficial del álbum, pero trabajaremos para que pueda haber alguna. No tenemos productora como tal, somos independientes, pero nos gustaría porque creemos que así tendríamos más conciertos y más oportunidades de llegar más lejos.
Ahora que «Aerolínies» ya lo puede escuchar todo el mundo. ¿Contento con cómo ha quedado?
Creo que es exactamente lo que quería hacer y lo que he hecho. Estoy muy contento con el resultado, porque creo que mostrará una nueva faceta mía que gustará mucho al público más purista.
