MónTerrassa
Un verano lleno de actividades familiares en el Museo de Terrassa

Durante los próximos meses, el Museo de Terrassa ofrecerá un programa de campamentos de verano para niños de 4 a 12 años. Con una programación semanal, las actividades comenzarán el día 30 de junio y se extenderán hasta el día 5 de septiembre. Bajo el título ‘Del carrer’, la temática de este año girará en torno a algunas de las calles y plazas de Terrassa. Así pues, los niños podrán descubrir su historia, patrimonio, así como personajes, tiendas o curiosidades; lo que les permitirá acercarse al patrimonio y a la historia de la ciudad «de forma lúdica y divertida», destacan desde el Ayuntamiento de Terrassa.

Las actividades son accesibles y se llevarán a cabo en la Casa Alegre de Sagrera en horario de 9:00 a 14:00 horas, aunque también hay previstas salidas fuera de este espacio. Las plazas en los campamentos son limitadas y se requiere inscripción previa enviando un correo a actividades_museu@terrassa.cat.

La programación semanal de los Campamentos es la siguiente:

  • Del 30 de junio al 4 de julio de 2025: Taller 1. Carrer de Sant Pere y carrer de Sant Pau.
  • Del 8 al 11 de julio de 2025: Taller 2: Plaça Vella y carrer Major.
  • Del 14 al 18 de julio de 2025: Taller 3. Plaça Didó y carrer de La Rasa.
  • Del 25 al 29 de agosto de 2025: Taller 4. Carrer de la Font Vella, carrer de la Palla y paseo del Comte d’Ègara.
  • Del 1 al 5 de septiembre de 2025: Taller 5. Raval de Montserrat.

La Mainada al Museu, un ciclo dirigido a niños sobre el patrimonio local

Por otro lado, el Museo de Terrassa también organiza una serie de actividades familiares mediante las propuestas de «La Mainada al Museu». Este es un ciclo dirigido al público familiar con niños a partir de los 3 años y que permite al público infantil y a sus familias acercarse, conocer y descubrir el patrimonio local a través del Museo, disfrutando de un buen rato.

Este año se han programado dos actividades de una hora de duración:

  • Miércoles 16 de julio a las 17:30 horas, en el Castell Cartoixa de Vallparadís, visita; «En Genís, l’hipopòtam prehistòric de Vallparadís». Una actividad que invita a los niños a viajar a la prehistoria y conocer cómo se vivía y qué animales habitaban el parque, convirtiéndose en auténticos arqueólogos y paleontólogos que trabajarán para recuperar los huesos de los animales encontrados en el yacimiento del parque de Vallparadís.
  • Miércoles 27 de agosto a las 17:30 horas, en la Seu d’Ègara, visita; «Toc, toc… ¡Dios os guarde!». A través de diferentes personajes que trabajan en las Iglesias de Sant Pere, esta actividad ayudará a los niños, que participarán de forma activa, a conocer y entender cómo era la vida en la edad media.

Comparteix

Icona de pantalla completa