MónTerrassa
Un libro recuperará los recuerdos vividos en los cines de Terrassa

El terrassense Santi Rius presentará este sábado, durante la Feria del Libro en catalán, el libro ‘Records d’una tarda de cinema’. La publicación se podrá adquirir en el puesto de la Associació El Llibre de la Vida al precio de 10 €. Este recopilatorio de «recuerdos» de una tarde de cine nace del Taller Virtual ‘Una tarda al cinema de Terrassa’, organizado en el año 2021 por la Associació El Llibre de la Vida. Además, estas historias también habían sido recopiladas en el blog ‘Records de Terrassa’, el más antiguo de la ciudad dedicado a la memoria local.

Según destaca el autor, «Terrassa tiene una larga y rica tradición vinculada al mundo del cine». No obstante, recalca que este libro «no pretende profundizar en aspectos históricos», sino que nace con la voluntad de «conservar y compartir las vivencias personales y colectivas que han llenado las salas de cine de risas, emociones y silencios compartidos».

En este sentido, Santi Rius asegura que recordar los cines de Terrassa «es tocar una parte emocional de todos los terrassenses», ya que «estos recuerdos son transversales porque todo el mundo en algún momento de su vida ha ido al cine». «Recuerdos de ir al cine de pequeños con los padres o los abuelos, de más grande con los amigos del cole o con compañeros de juventud, con la primera pareja o después con los hijos y los nietos, conforman toda una vida de recuerdos asociada al cine que no podemos dejar de lado. Perder estos recuerdos sería perder una parte importante de las emociones que han formado parte de nuestra vida», recalca.

Santi Rius presentará este sábado el libro ‘Records d’una tarda de cinema’ durante la Feria del Libro en catalán | Cedida

Terrassa celebra 125 aniversario de las primeras sesiones de cine en el teatro Principal

La presentación del libro coincidirá con el 125 aniversario de las primeras sesiones de cine en el teatro Principal de Terrassa. «Si bien el cine ya había llegado unos años antes con proyecciones hechas en barracas montadas en plazas de la ciudad, el hecho de que se proyectara por primera vez en un teatro podemos considerar que es una fecha (18 de marzo de 1900) bastante significativa», opina Rius. Asimismo, el autor del libro también recalca que este 2025 también se celebra el 25 aniversario de la recuperación del cine Catalunya como equipamiento municipal y su reapertura como cine.

Comparteix

Icona de pantalla completa