MónTerrassa
3 días de actividades en Terrassa por las Jornadas Europeas de Patrimonio

Tres días de actividades para celebrar las Jornadas Europeas de Patrimonio en Terrassa. Este año, el lema escogido para el Consejo de Europa es el de «Patrimonio vivo», con el cual quieren hacer referencia «a las prácticas, los conocimientos y las habilidades que se transmiten de generación en generación y que, actualmente, se continúan manteniendo». Por este motivo, las diferentes acciones que se llevarán a cabo examinarán como el patrimonio de ayer se ha convertido en el patrimonio de hoy y como este patrimonio, gracias a las personas que transmiten su conocimiento, se puede salvaguardar para las generaciones futuras.

Serán los días 13, 14 y 15 de octubre, y desde el Ayuntamiento se han programado varias actividades gratuitas y abiertas a todo el mundo para dar a conocer y poner en valor el patrimonio cultural de Terrassa. Así, encontraremos puertas abiertas en los principales espacios museísticos de la ciudad, pero también dos talleres familiares y dos visitas guiadas.

Programa de actividades en detalle

Puertas abiertas en la Seu de Ègara
Viernes 13 de octubre y sábado 14 de octubre: de 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h.
Domingo 15 de octubre, de 11 a 14 h.
Organiza: Museo de Terrassa. Colabora: Parroquia de Sant Pere.

Puertas abiertas en la Casa Alegre de Sagrera
Viernes 13 de octubre y sábado 14 de octubre: De 10 a 13 h y de 16 a 20 h.
Domingo 15 de octubre, de 11 a 14 h.
Organiza: Museo de Terrassa.

Puertas Abiertas en el Castell Cartoixa de Vallparadís y visita por libre a la exposición temporal «Galí & Viusà. Arte, amor, exilio»
Viernes 13 de octubre y sábado 14 de octubre: De 10 a 13.30 h y de 16 a 19 h.
Domingo 15 de octubre, de 11 a 14 h.
Organiza: Museo de Terrassa.

Taller familiar «El meu nom en iber»
Viernes 13 de octubre a las 17.30 h en el Castell Cartoixa de Vallparadís. La actividad es gratuita pero las plazas son limitadas y hace falta inscripción previa rellenando el siguiente formulario del Museo de Terrassa por parte de niños y adultos de manera individualizada. La iniciativa está destinada a niños de 6 a 10 años que harán una visita guiada al ámbito de arqueología de la exposición permanente del Castell Cartoixa de Vallparadís y realizarán un colgante de barro donde pondrán su nombre con escritura íbera.

Visita guiada a la exposición temporal de larga duración «Galí & Viusà. Arte, amor, exilio»
Domingo 15 de octubre a las 11 h (Grupo 1 Formulario de inscripción) y a las 12 h (Grupo 2 Formulario de inscripción.). Castell Cartoixa de Vallparadís (calle de Salmerón, s/n). La actividad es gratuita pero las plazas son limitadas y hace falta inscripción previa rellenando el formulario del web del Museo de Terrassa. Una actividad que recupera el legado y la memoria reciente de esta pareja de artistas egarenses que jugaron un papel muy destacado en el ambiente cultural y artístico de la ciudad y que, por su compromiso político, se vio obligada a exiliarse en Francia.

Las Jornadas, iniciativa del Consejo de Europa y la Comisión Europea desde el 1991, son la manifestación cultural participativa más importante de Europa en relación al patrimonio. En Catalunya están impulsadas por la Agencia Catalana del Patrimoni Cultural con la colaboración de la Federació de Municipis de Catalunya, la Associació Catalana de Municipis, el Institut Ramon Muntaner, la Associació de Micropobles de Catalunya y la Associaciació Capital de la Cultura Catalana.

Comparteix

Icona de pantalla completa