MónTerrassa
Terrassa vivirá este septiembre la 9ª Semana de Juegos en la Calle

La Asociación Terrassenca de Juegos – Vadejoc organizará la 9ª edición de la Semana de Juegos en la Calle, que tendrá lugar en Terrassa las tardes del 1 al 5 de septiembre en la plaza del Vapor Ventalló. Esta iniciativa, que ya se ha convertido en un evento consolidado en nuestra ciudad, quiere acercar el juego al espacio público, fomentar la participación familiar y la cohesión social a través de actividades gratuitas e inclusivas.

Según explican desde la organización, la programación de este año está llena de propuestas lúdicas para todas las edades. Así pues, a lo largo de cinco días, esta plaza de Terrassa se llenará de juegos tradicionales, juegos de mesa, juegos de habilidad y talleres de juguetes. Además, como novedad, esta edición incorpora un campeonato del juego de la botifarra, la presentación de nuevos juegos creados en Terrassa y la colaboración de entidades locales dedicadas al mundo del juego. Cada jornada se cerrará con una sesión de cuentacuentos a cargo de la Asociación Vet Aquí Que.

Terrassa vivirá la 9ª Semana de Juegos en la Calle del 1 al 5 de septiembre | Vadejoc

Por otro lado, el 2 de septiembre se inaugurará como actividad complementaria la exposición ‘Jocs amb cartes’ en la Sala Alavedra de los Amics de les Arts i Joventuts Musicals de Terrassa. La muestra explorará el uso de las cartas como elemento lúdico y artístico, «desde la tradición de los juegos hasta la gastronomía más curiosa y la expresión plástica en diversas disciplinas», explican desde la Asociación Terrassenca de Juegos.

En un comunicado, la organización afirma que la Semana de Juegos «es posible gracias a la colaboración de personas voluntarias» y hace un llamado a la participación para «todos aquellos que crean en el valor del juego como herramienta educativa y cultural a participar activamente». «Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar del juego compartido, a redescubrir la plaza como espacio de encuentro y a hacer crecer este proyecto comunitario», añaden desde el equipo de Vadejoc.

Comparteix

Icona de pantalla completa