Terrassa quiere agradar mostrando todo lo bueno que tiene, que es mucho. Este miércoles, 29 de enero, se ha presentado el nuevo catálogo de rutas para el 2025 con una veintena de propuestas y algunas novedades. «Tenemos un amplio abanico de actividades para acercarse al patrimonio histórico de la ciudad, en una oferta amplia y variada, atractiva y fruto del trabajo conjunto de la Mesa de Turismo y de agentes socioeconómicos implicados», ha destacado el teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Turismo y del Museo de Terrassa, Joan Salvador.
El año pasado, las rutas consiguieron 6,205 participantes y se formaron 441 grupos, una cifra un poco inferior a la registrada en 2023, atribuida al hecho de que una cadena hotelera ofrecía paquetes turísticos a sus clientes.
El objetivo de este catálogo es «crear recursos que nos ayuden a llegar a los potenciales visitantes y a aquellos de Terrassa que quieran conocer mejor la ciudad». Las rutas giran en torno a algunos de los elementos más representativos, y como novedades, destacan este año dos que buscan acercarse al patrimonio medieval de Terrassa. Por un lado, la visita «Torre del Palau: terracium castellum, el centinela de la ciudad«, que se realizará cada tercer domingo del mes a las 11:30h, y que permitirá llegar a las diferentes plantas internas y al terrado almenado, con la recompensa de unas vistas espectaculares; y, por otro lado, «Tesoros de la Terrassa medieval«, una ruta por el Castillo Cartuja y la Seu d’Ègara con un desayuno en el Baumann Bar que se hará cada primer sábado del mes, a las 10h.
Rutas gastronómicas por Terrassa
Salvador ha recalcado también la ampliación de las rutas gastronómicas por la ciudad. En total, habrá cinco, vinculadas a productos y productores de nuestro territorio y que se engloban en la marca «Terrassa RUTATAST». Los amantes de la pastelería y de la buena comida tendrán la oportunidad de disfrutar de la nueva ruta «De dulces y pastelerías«, que se realizará el sábado 1 de febrero a las 17h, recorriendo los antiguos y nuevos espacios de chocolaterías, confiterías y pastelerías, acompañado de una degustación de dulces de Terrassa; y de «Una historia gastronómica de Terrassa: De la cuixa d’hipopòtam a la terregada«, el próximo 6 de abril a las 11h.
«Es una propuesta que nos ayuda mucho a atraer nuevos visitantes, la sinergia entre patrimonio y este aspecto más lúdico es atractiva, y la idea es continuar creciendo en esta línea», ha subrayado Salvador.
Para estas rutas, la información y para hacer las reservas es necesario enviar un correo a 3turons@3turons.cat, empresa encargada de gestionar estas cinco rutas por la memoria gastronómica de Terrassa. Tienen un precio de 19,50 euros y una duración de 2 horas. También se puede encontrar más información en el catálogo físico de las rutas y en la web VisitaTerrassa.
Reservas y más información
Las propuestas del Catálogo también nos acercan a las visitas a la Seu d’Ègara, al MNACTEC o al Museo Textil. Sin olvidar las rutas guiadas por el Cementerio o la Anilla Verde, o el descubrimiento del camino de Santiago a su paso por Terrassa. El cine y los castillos también tienen protagonismo propio, así como el gran símbolo modernista, la Masía Freixa.
Las reservas para las diferentes rutas se pueden hacer de forma presencial desde la Oficina de Turismo o bien online desde el sitio web www.visitaterrassa.cat/visites-guiades/. El catálogo también se puede adquirir físicamente desde el equipamiento municipal o en formato digital en la página web.


