MónTerrassa
Terrassa presenta una película experimental fruto de la producción virtual

Terrassa presenta una película experimental fruto de la producción virtual. Este martes, 17 de diciembre, se ha dado a conocer el resultado de la película creada por el director Guillem Beltrà en los platós del TRS Film Lab. Es la primera vez que un proyecto de estas características ve la luz y ha sido posible gracias a una tecnología innovadora aplicada a los contenidos cinematográficos.

«Cyberpunk Nightcore» explora los límites y ventajas que permite la integración del mundo real y virtual. Lo hace con una estética muy particular, en una trama situada en una ciudad nocturna futurista y con un personaje misterioso: una criatura humanoide con aura de oscuridad. Como explican desde Terrassa City Of Film, «no solo abre una ventana a la identidad y la soledad del personaje, sino que también explora un lenguaje onírico que sumerge al espectador en una experiencia de misterio, simbología y abierta a la interpretación».

Lo que hace esta película diferente del resto es que cada plano está «concebido como un reto, un experimento para profundizar en las técnicas de la producción virtual y las herramientas de las que dispone el TRS Film Lab». Y en este sentido, apuntan que no fue una elección casual ambientarlo en un mundo futurista e hipertecnológico, para así poder «resaltar la profunda simbiosis entre creatividad e innovación tecnológica». Por eso, subrayan que marca un antes y un después, ya que demuestra que «la experimentación puede convertirse en el motor de futuras producciones».

Un director amante de la experimentación visual

«Cyberpunk Nightcore» ha sido creado por un equipo de rodaje formado íntegramente por profesionales de nuestra tierra, aprovechando el potencial creativo que tiene Terrassa en los ámbitos del cine, videojuegos y especializaciones técnicas. Un potencial que pudo ser mostrado con orgullo durante la visita de la red de Ciudades Creativas de la UNESCO, cuando el film fue proyectado en el auditorio de la ESCAC y se pudo exponer la experiencia creativa por parte del mismo director. Además, los representantes internacionales tuvieron la oportunidad de visitar el plató del TRS Film Lab, donde presenciaron un día de trabajo del próximo proyecto de Guillem Beltrà.

Al director terrassense (1994) le gusta explorar los límites de la narrativa audiovisual, y siempre ha mostrado su fascinación por la vanguardia y la experimentación. A la hora de crear no busca centrarse tanto en las personas, sino en las sociedades y los entornos que las configuran. «Para crear no me interesan tanto las personas, me interesan más las sociedades», relata. Le gusta sumergirse en paisajes y situaciones que, en el fondo, solo pueden existir en la ciencia ficción o la fantasía, un espacio donde la realidad se puede reinterpretar y se pueden explorar nuevas lógicas y estéticas.

Beltrà es graduado en la ESCAC y cuenta con experiencia en la dirección en ficción y en videoclips, que combina con su labor como docente en realización y dirección audiovisual. Identificó en la producción virtual una oportunidad única para adquirir una ventaja competitiva en el sector audiovisual, y por eso decidió probar la tecnología a través de un proyecto experimental, pensando en la utilidad que esta podría tener especialmente en cortometrajes de ficción y videoclips.

Cyberpunk Nightcore es el proyecto experimental del director terrassense Guillem Beltran hecho en el TRS Film Lab | Cedida

Comparteix

Icona de pantalla completa