Este sábado, 19 de julio, el centro de Terrassa acogerá la tercera edición de la Diada del Agua, una jornada festiva y abierta a toda la ciudad, organizada por el Grupo del Dragón de Terrassa, que combina cultura popular y comunidad y tiene el agua como elemento protagonista.
La Diada, nacida en 2023 a raíz de la creación de la figura de la Hippa – la hipodragona – tiene como protagonistas dos figuras acuáticas emblemáticas del grupo; la Cuca Japonesa y la misma Hippa. «El evento destaca por su apuesta por el agua como elemento festivo, simbólico y sostenible, y por la voluntad de hacerla llegar a toda la ciudadanía en pleno verano», afirman desde el Grupo del Dragón de Terrassa.
La actividad principal de la jornada será el correaigua, o desfile de agua, una actividad inspirada en celebraciones similares que tienen lugar en otros municipios. En este caso; grupos, bestias y público recorrerán las calles de Terrassa mientras son rociados por las mismas figuras festivas, «en un ambiente lúdico, refrescante y popular», recalcan desde la organización. Además, a diferencia de un correfoc tradicional, el protagonismo aquí es el agua. El desfile de este año se realizará a las 20:30 horas y participarán bestias invitadas de todo el territorio; como el Gall de la Pobla, el Mamut y la Mamueta de Viladecans, el Bójum de Rubí y la Pepa de Gavà, que acompañarán a las dos figuras locales durante el Recorrido la Cuca Japonesa y la Hippa.
La jornada se iniciará a las 17:00 horas y se extenderá hasta las 23:00 horas, con actividades diversas para todos los públicos. Entre las actividades programadas también destaca el correfoc a las 21:30 horas, que será protagonizado exclusivamente por bestias femeninas; «una apuesta del Grupo del Dragón de Terrassa que quiere reivindicar el papel de la mujer también dentro del imaginario festivo y tradicional catalán», aseguran. Este año además de la Hippa como anfitriona, en el correfoc participarán la Polseguera de Argentona, la Llopa de Calella y la Carpafera de Martorell.
