Este 2025 será un año importante para los Geganters de Terrassa. Este año están de celebración, ya que los Gegants Vells celebrarán sus 175 años y los nuevos cumplirán 75. Para festejarlo, la entidad de cultura popular ha restaurado la cara y las manos originales de estas dos figuras y también han reproducido su joyería con tecnología 3D.
Ramonet y Ermessenda fueron construidos por el olotense Lluís Carbonell y se estrenaron el 2 de julio de 1950. En 1991, el escultor Jordi Grau hizo réplicas de las dos figuras para aligerar su peso, quedando las cabezas y las manos originales depositadas en el Museo de Terrassa. Ermessenda fue expuesta en el Castell Cartoixa, mientras que Ramonet estuvo en la Casa Alegre de Sagrera. «Ahora, 35 años después, hemos querido restaurarlas, que ya tocaba», manifestó Jesús Moreno, presidente de los Geganters de Terrassa, durante la presentación de la restauración de las cabezas y las manos originales de los Gegants Nous celebrada en el Castell Cartoixa.

Según destacó Moreno durante su intervención, los habitantes de Terrassa podrán ver las piezas restauradas de los Gegants Nous durante la Fiesta Mayor de Terrassa. En este sentido, afirma que su voluntad es que las figuras bailen, pero aún no saben si el equilibrio y el peso son adecuados. «Nuestra idea es que, si son bailables, bailarán. Si no lo son, las figuras serán expuestas», recalcó el presidente de los Geganters.
Jordi Grau y la empresa HP unen fuerzas para restaurar los Gegants Nous
La importante tarea de restaurar las manos y cabezas de los Gegants Nous de Terrassa ha recaído en Jordi Grau, histórico escultor de la ciudad. Grau, que ya fue el encargado de hacer las réplicas de estas figuras, ha devuelto las piezas de 1950 al esplendor de sus primeros días.
Además, como detalle extra, los Gegants Nous también estrenarán nueva joyería. La réplica de las joyas originales ha sido elaborada con tecnología 3D por la empresa HP Inc. Francesc Salas, Jefe de Ingenieros de Operaciones de HP Inc, afirmó en la presentación de las piezas restauradas que «éramos muy conscientes de la importante tarea que teníamos entre manos» y recalcó la voluntad de su empresa por «contribuir a la preservación de este legado tan importante». «Que esta colaboración entre tradición e innovación nos siga inspirando y animando durante los próximos años», sentenció Salas.
