MónTerrassa
Nace ‘La Taifa’, el espacio de cultura popular alternativo de la Fiesta Mayor

La Fiesta Mayor de Terrassa contará este año con un nuevo espacio alternativo dedicado a la cultura popular y tradicional. Se trata de ‘La Taifa’, una iniciativa nacida del mismo tejido asociativo que tendrá lugar durante el 30 de junio y el 1 de julio en la Torre del Palau, donde se celebrarán talleres, actividades, y actas, dedicado a la cultura popular. El espacio está abierto a todo el mundo, a pesar de que está destinado sobre todo a los jóvenes, para demostrar que «la cultura popular no tiene que ser aburrida, arcaica y antigua, sino que también es ocio y te lo puedes pasar muy bien», ha explicado en rueda de prensa el presidente de Minyons, Jaume Maeso, junto con Ivette Baldó, del Drac Baluk Astharot.

El proyecto nace con el objetivo reivindicar y acercar la cultura popular a la ciudadanía, a la vez que sirve como punto de encuentro fijo para las entidades de la ciudad durante la Fiesta Mayor y como espacio donde pueden desarrollar sus actividades, demostrando que la cultura popular y tradicional «está más viva que nunca».

El espacio también contará con una zona de bar donde poder sentar y descansar sin dejar de disfrutar de la fiesta. «Os tenéis que imaginar un espacio con la idea de entoldado, con banderitas de colores» y diferentes decoraciones que convertirán la Torre del Palau en un espacio festivo lleno de cultura popular tradicional, explican.

El proyecto nace este año, pero hace tiempo que se mueven hilos para impulsarlo: «Hace años que lo queríamos implementar con diferentes entidades. El 2019 empezaron a moverlo, pero llegó el estallido de la pandemia, y el año pasado consideramos que era mejor no hacerlo porque era un año de recuperación y vuelta a la normalidad», expone Maeso.

Ahora, la iniciativa se pone en marcha precisamente en un momento donde la extrema derecha ha entrado al Ayuntamiento de la ciudad, y por este motivo, también quiere ser un espacio reivindicativo: «Las entidades nos movilizamos para decir que no nos sentimos cómodas con esta gente», subrayan.

El espacio también quiere demostrar que «la cultura popular no tiene que ser aburrida, arcaica y antigua», sino que sirve para acercar a la ciudadanía y creando un ocio festivo donde pasárselo bien. Un claro ejemplo que pose Maeso es el éxito de la canción ‘Coti x Coti’ de The Tyets, donde se mezcla reggaeton con sardanas.

Durante los dos días se podrán disfrutar de actuaciones, actas y fiestas organizadas por las entidades que se englobarán dentro del programa de Fiesta Mayor, que cuentan con el apoyo de más de una veintena de entidades de la ciudad. Las actividades serán las siguientes:

Programa de actividades de ‘La Taifa’

Viernes:

  • 17:30h Taller de sombreros para el Raval infernal (pinta tu sombrero de paja)
  • 18:30h Concierto de acordeones de los alumnos de Aula de Música Tradicional Terrassenca
  • 19h Pregón auténtico de la persona pregonera
  • 20h Pantallas para seguir el inicio de Fiesta Mayot en directo
  • 22:30h Pantallas para seguir el Raval Infernal en directo
  • 00h Bailes de grallas con MusX grupo
  • 1:30h Final de fiesta con DJs
  • 3:00h Cierre

Sábado:

  • 10:30h Matinada de grallas i timbales de Terrassa: Inicio a la Sagrada Família (Ca n’Aurell) y llegada a la Torre del Palau.
  • 12h Vermut con Terrassa Glosa
  • 13:30h Comida Popular (Con tiquet previo)
  • 16h Siesta Popular (Cada persona en su casa)
  • 19h Muestra de cultura popular (figuras, bailes…)
  • 00:30h Ball Folk de Betzuca (Después de Correfoc)
  • 1:30h Final de fiesta con DJ
  • 3:00h Cierre

Comparteix

Icona de pantalla completa