La red cultural inclusiva Apropa Cultura celebró este lunes su acto anual en L’Auditori donde dio inicio a su nueva temporada bajo el título ‘Sense filtres’. Esta nueva campaña, que también será bianual como la que han despedido recientemente, estará dedicada a las personas con discapacidad.
«Después de 18 años de actividad, Apropa Cultura ha puesto sobre la mesa la urgente necesidad de mejora que exige la accesibilidad para asegurar que las personas con discapacidad sensorial, orgánica, intelectual, mental o física dispongan de total acceso a todas las propuestas culturales», destacan desde la red cultural en un comunicado. Así pues, esta nueva etapa tiene por objetivo «hacer reflexionar a la sociedad sobre esta realidad» y, al mismo tiempo, «normalizar la inclusión de estas personas con necesidades especiales en espacios culturales, promoviendo su participación activa».

En este sentido, Sonia Gainza, directora de Apropa Cultura, explicó durante el acto que con el lema ‘Sense Filtres’ «queremos transmitir que las acciones reivindicativas deben ser claras y directas». «La idea principal es que no haya límites para expresar lo que no está bien, lo que hace falta y las necesidades que se deben atender. Que no haya filtros para comunicar todo lo que hay que hacer para que la cultura avance, sea accesible y rompa con las barreras existentes en la actualidad», recalcó Gainza.
Cerca de 90 mil personas atendidas por Apropa Cultura el último año
Durante la jornada anual, la red cultural también presentó los datos de este último año. En total, más de 87.478 personas atendidas, 8.862 salidas y 24 nuevas adhesiones solo el último año por Apropa Cultura. Desde la entidad recalcan que son «cifras muy positivas» y que «ponen en valor la labor de Apropa Cultura y la necesidad de continuar promoviendo un diálogo abierto entre las personas responsables del ámbito de la cultura y las entidades políticas y sociales que garantice que las voces de los colectivos en situación de vulnerabilidad sean escuchadas y valoradas».