MónTerrassa
Una semana llena de actividades para celebrar los 25 años de la BCT

Una semana llena de actividades para celebrar que la Biblioteca Central de Terrassa ha cumplido 25 años. Un 10 de mayo de 1998 nacía en nuestra ciudad un nuevo equipamiento cultural. Se encontraba ubicado al Distrito 1 y era el relevo en la mítica biblioteca Soler i Palet, que tanto buen servicio había dado hasta entonces pero que había quedado pequeña. Empezaba así el Plan Municipal de Bibliotecas Públicas de Terrassa, que culminó en la creación de la Red de Bibliotecas Municipales, la BCT Red, como la conocemos a día de hoy.

Fue un hito importante para el desarrollo cultural de nuestra ciudad. Y por eso, desde el Ayuntamiento han creído que tocaba celebrarlo como es debido. Así pues, esta semana, las biblitoeques municipales de Terrassa vivirán diferentes actividades especiales. Habrá cuentos, talleres, exposiciones, teatro, magia… y mucho más. 

A continuación, un pequeño resumen de algunas de las actividades que se podrán disfrutar, pero podéis ver el programa completo si clicáis aquí.

Lunes, 2 de octubre: 18.00 h. Laboratorio de lectura: «Mirar es leer. El abecedario IMAPLA», en la Biblioteca distrito 2 (Calle Santa Cosme, 157). A cargo de Natàlia Martínez, de Oh Cuentos. Para niños de 3 a 6 años. Plazas limitadas. Hace falta inscripción previa. Para mayor información, a la Biblioteca Distrito 2

Martes, 3 de octubre: 18:00 h. (Y+D) Laboratorio de creatividad: Islas remotas en la Biblioteca distrito 3 (Calle Germà Joaquim, 66). A cargo de Natàlia Martínez. Con la colaboración de Ibbycat, el Consejo Catalán del Libro Infantil y Juvenil. Dirigido a familias con niños de 5 a 8 años. Plazas limitadas. Hace falta inscripción previa a partir del 26 de septiembre a: https://inscriu.me/ca/id-laboratori-de-creativitat-illes-remotes Cal hacer una inscripción por familia.

Miércoles, 4 de octubre: 18.00 h. Representación teatral: «Peluquería de señoras», en la Biblioteca distrito 4 (Calle Niño Martín, 183).  A cargo de la Asociación de Vecinos Roc Blanco. Plazas limitadas al aforo de la sala. No hace falta inscripción previa.

Jueves, 5 de octubre: 18:30 h. Espectáculo de magia, en la Biblioteca distrito 5 (Calle de los Juegos Olímpicos, 7). A cargo del mago Alexander Main. Para todos los públicos. Plazas limitadas al aforo de la sala. No hace falta inscripción previa. 

Viernes, 6 de octubre: 19.00 h. Narradores de la noche: «La hora del cuento por adultos», a la Biblioteca Distrito 6 (Rambla de Francesc Macià, 191-193). A cargo de Sherezade Bardají. Para jóvenes y adultos. Plazas limitadas al aforo de la sala. No hace falta inscripción previa.

Sábado, 7 de octubre: gran fiesta en la Biblioteca Central de Terrassa. Empezará a las 10h con una hora del cuento, para ir siguiendo con dinamización teatral, exhibiciones de entidades de cultura popular, la conclusión institucional (13h), un aperitivo musical y finalizará a las 17h con un laboratorio de lectura.

Bibliotecas y ciudadanía, una relación de reciprocidad

La directora de la Red de Bibliotecas Municipales BCT Red, Maria Gental, ha subrayado la importancia del Plan de Bibliotecas que ha permitido que cada distrito tuviera su equipación o un espacio de encuentro y lectura. “La ciudadanía reclama bibliotecas y el vínculo que tenemos con ella es de doble dirección. Nosotros nos adaptamos a sus necesidades pero también ofrecemos servicios diferentes y la ciudadanía responde. El programa de los 25 años es en esta doble dirección y una muestra de la buena sintonía que hay actualmente. Por eso en la organización de los actos participan entidades y asociaciones vecinales”, ha dicho.

Gental ha manifestado que uno de los objetivos primordiales actuales es la lectura, con el incremento de puntos de lectura en el territorio y con la formación de personal para hacer lecturas en voz alta y poder desplazarse a residencias, domicilios, casales, escuelas… También, se mantendrá la apuesta para aprovechar el máximo las subvenciones y ayudas que van surgiendo desde las diferentes instituciones de cara a la compra de libros, llevar autores y escritores, el catálogo de actividades o efemérides literarias con actividades relacionadas, entre otros.

Pequeña muestra de la exposición «Mira quien hace años también», con motivo de los 25 años de la BCT | Lluïsa Tarrida

Datos actuales y retos de futuro

“Desde el gobierno queremos dar un impulso significativo en las bibliotecas, responder las necesidades históricas pero también contemporáneas, y por eso tenemos la ambición de transformarlas en espacios culturales vivos que sirvan en nuestros barrios”, ha manifestado la regidora de Promoción Cultural y Audiovisual, Rosa Boladeras, en el acto de presentación del 25.º cumpleaños. 

El edil ha destacado el importante crecimiento que han vivido las bibliotecas municipales en nuestra ciudad en este cuarto de siglo. Lo ha hecho dando algunos datos, como por ejemplo, en número de carnés, pasando de los 25 mil a los 83 mil el año pasado. También en el fondo bibliográfico que ha crecido de los 108 mil a los 258 mil. A pesar de que la cifra que “más orgullosos nos hace sentir” es el aumento de visitas anuales que reciben las bibliotecas, pasando de las 199 mil visitas ahora hace 25 años a las más de 780 mil actuales. “Esto quiere decir que cada ciudadano visita la biblioteca cuatro veces el año”, ha recalcado Boladeras. 

Por todo ello, creen que hay que mirar al futuro con nuevos retos. Y a medio plazo hay dos de muy claros: la nueva biblitoeca al Distrito 5 y un nuevo servicio al Distrito 7. Pero también otros no estructurales, como la apuesta para fomentar la lectura entre pequeños y grandes, la modernización digital y la optimización de las equipaciones, haciéndolos todavía más sostenibles e inclusivos.

Comparteix

Icona de pantalla completa