MónTerrassa
Qollunaka conmemora el Any Guimerà con la estrena de «Terra Baixa»

Este fin de semana del 18 y 19 de mayo, Qollunaka Grup de Teatre estrenará su última versión de un clásico catalán. En este caso será la conegudíssima obra de Àngel Guimerà, Terra Baixa. Según explican desde la entidad teatral, este estreno coincide con el Año Guimerà, que celebra el centenario de la muerte de uno de los dramaturgos catalanes que ha disfrutado de mayor proyección internacional. Las representaciones se harán en la Sala Crespi del Casal de Sant Pere y tendrán un precio de 12 euros como entrada general, 10 euros para socios y socias del Casal y personas jubiladas. Además, los estudiantes de ESO y Bachillerato podrán conseguir su entrada por solo 5 euros.

Una treintena de actores y actrices, música y técnicos llevarán a la escena esta nueva adaptación de Terra Baixa, una obra de teatro que ya habían llevado a los escenarios en 2008, por primera vez, y el 2013 en una versión 2.0. En esta ocasión, Qollunaka reestreno esta obra de Àngel Guimerà con dos repartos diferenciados y bajo la dirección de Ester Batlló y Òscar Garcia.

Una Terra Baixa muy diferente a las anteriores

Oscar Garcia, codirector de la obra, explica que esta tercer estreno de Terra Baixa será mucho diferente a todas las anteriores. «Qollunaka no ha querido nunca repetir las cosas, por lo tanto, esta versión de Terra Baixa es una propuesta muy diferente a las anteriores», asegura Garcia. De este modo, el codirector también ha anunciado que recuperarán la música en directo con una pieza compuesta en su momento por el músico egarense, Albert Serra, y que será interpretada por dos violonchelistas. Además, en cuanto a la escenografía, esta será «mucho más abierta que en últimos montajes, con pocos elementos pero con propuestas atractivas», explica Oscar Garcia.

Por su parte, Ester Batlló, también codirectora de la obra, afirma que tener dos repartos totalmente diferentes «permite ver diferentes matices en cada personaje». «Cada actor tiene su manera de entenderlo y ponerlo a escena. Estamos hablando de una veintena de actores y actrices con un nivel altísimo, entre los cuales tenemos juventud con mucho de talento que se quiere dedicar al teatro de manera profesional y que está muy ilusionado por el hecho de enfrentar el clásico catalán por excelencia, destaca Batlló.

Comparteix

Icona de pantalla completa