MónTerrassa
La primera competición de freestyle en catalán llega a Terrassa

Este mes de septiembre, llega a Terrassa Cataluña Freestyle, la primera gran competición de rape de estilo libre (freestyle) en catalán. Sábado, 28 de septiembre, la ciudad egarenca recibirá la segunda clasificatoria de esta competición que reunirá los mejores raperos de estilo libre en catalán.

La jornada, que se celebrará al escenario Vela del Parque Vallparadís dentro del festival Mutaciones, es de inscripción gratuita y el ganador se llevará un premio de 200 euros. Además, los cuatro primeros clasificado obtendrán una plaza a la gran final que tendrá lugar a principios del año que viene. Para descubrir más sobre la primera competición de freestyle en catalán y la clasificatoria de Terrassa, Mundo Terrassa ha hablado con Marc Garcia (Markus FM), speaker de la competición y uno de los fundadores de la entidad de freestyle en catalán Raplegats.

Unos sesenta participantes lucharán en Terrassa para estar en la gran final

La clasificatoria de Terrassa será solo una de las que Cataluña Freestyle organizará este 2024 en toda Cataluña. Las inscripciones para la competición de nuestra ciudad se abrirán aquel mismo día a las 15:30 hasta las 17:00 horas. A pesar de que la inscripción será gratuita, hay habrá un máximo de 60 participados. Aun así, en caso de no clasificarse o quedarse sin plaza, los participantes se pueden apuntar a todas las otras clasificatorias que se organizarán por Cataluña.

Por otro lado, la organización de la competición también ha confirmado cuáles serán los integrantes del jurado en Terrassa. Entre los nombres más destacados encontramos al rapero terrassenc Lildami y el humorista Joel Díaz. Completarán el jurado Sergi Anguera, juez de SFL Battles, ACROS, músico y productor, y Sara Langreo, presentadora de FMS España. Sobre la manera en que se puntuarán las actuaciones, Marc Garcia explica que es muy importante «como fluye la rima con la instrumental». «El freestyle es como una especie de debate o un pregunta y respuesta, pero también es muy importante la manera en que se entrega la rima o la frase», destaca.


Marc Garcia: «El freestyle en catalán no para de crecer»

El proyecto Cataluña Freestyle nació el febrero del 2024 gracias a la colaboración de Periferia Gold Battle, el colectivo Replegados y la Fundación Carulla. A pesar de esto, Raplegats hace años que organiza jornadas de freestyle en catalán. «Hace 3 años organizamos un primer encuentro de freestyle en catalán. Ahora ya llevamos más de 25. Hemos pasado de 12 participantes a la primera a un máximo de 35 en las últimas», explica Marc Garcia.

Finalmente, Raplegats y Gold Battle se unieron para crear la primera gran competición de rape de estilo libre en catalán. «Empezamos a hacer algunas exhibiciones en catalán dentro de las clasificatorias de Gold Battle en castellano y vimos que el público respondía», afirma Garcia. De este modo, el febrero del año pasado organizaron la primera gran competición de freestyle en catalán donde participaron un centenar de personas. Después de este gran éxito, Cataluña Freestyle afronta una nueva competición, pero esta vez han decidido organizar clasificatorias para escoger los grandes finalistas.

Sobre la situación del freestyle en catalán, Markus FM opina que «no para de crecer» y reconoce que «parece que faltaba una chispa o alguien que propones hacer freestyle en catalán». Según explica Marc Garcia, el rape libre en catalán está en crecimiento y, desde que crearon Cataluña Freestyle, no paran de aparecer nuevos proyectos en toda Cataluña con el objetivo de poner el freestyle en catalán al nivel del castellano.

Competición del Cataluña Freestyle de febrero del 2024 | Cedida

Comparteix

Icona de pantalla completa