La segunda edición del Primavera Riot llega con un cartel 100% terrasense. Las bandas locales The Anti-patiks, Batec y Les Buch serán las protagonistas del certamen de este año, que tendrá lugar este sábado 15 de abril a la sala Rasa 64. Este festival es la versión de primavera y en pequeño formato del festival veraniego Tropical Riot, organizado por el colectivo Tropical Punks de Terrassa, que quiere dar voz y dar a conocer las bandas locales de la ciudad.
El Primavera Riot nació el 2022, cuando finalizaron las restricciones, para apostar mayoritariamente por bandas de la ciudad de Terrassa y cercanías y «generar un vínculo y un circuito musical alrededor del Punk Rock y derivados», explican en un comunicado. La primera edición contó con la participación de las bandas locales Panellet y Lád Cúig y, según informan, reunió cerca de un centenar de personas a la Sala Rasa 64. Este año es el turno de tres más artistas terrasenses.
Un cartel terrasense: The Anti-Patiks, Batec y Les Buch
The Anti-Patiks es «la banda de Punk Rock más irreverente, impresentable y gamberra de todo el Mediterráneo», explican. Después de una parada de 5 años, vuelven con un nuevo disco bajo el brazo, «Mai més res” (Tropical Riot Recuerdos, 2022), que continúa la línea habitual de la banda, «con letras ácidas e irónicas acompañadas con una música de ritmos rápidos y guitarras afiladas con canciones cortas y directas de no muy más de un minuto y medio».
Batec, con dos LP a las espaldas, presenta un nuevo trabajo, «Rebels de cor» (Tropical Riot Music, 2021), formado por 6 temas de Punk Rock enérgico y fresco, con un sonido potente y con vueltas altamente corejables. Es una banda «comprometida y fiel a sus principios, humilde e incansable en su lucha y crítica al sistema».
Les Buch es una banda de punk rock creada en 2017 en formato trio. Acaban de publicar su primer LP “Cit de guerra”, grabado y mezclado a ME Estudio de Terrassa por Xavi
Escribano. Ganaron el premio Juventud del concurso Suena 9, el que las permitió actuar a La Merced o el Festival de Música Viva de Vic, consolidándose así como «una de las propuestas más interesantes del panorama catalán actual».