MónTerrassa
Una fiesta mayor con novedades en Poble Nou – Zona Esportiva

El barrio de Poble Nou – Zona Esportiva se prepara para vivir tres días de Fiesta Mayor. La Comisión de Fiestas de la Asociación de Vecinos y Vecinas ‘La Sosi’, con la colaboración del Esplai La Fera, organiza un año más un acontecimiento orientado a hacer barrio, cohesión entre la ciudadanía y dar vida al tejido sociocultural de la zona. Está previsto que desde el viernes día 9 y hasta el domingo día 11, si el tiempo lo permite, la plaza de la Cultura -mayoritariamente- y otros puntos del barrio vivan con ilusión las diferentes actividades preparadas por entidades y comercios, actividades para todos los gustos y públicos.

Viernes se iniciará la fiesta oficialmente a partir de las 7 de la tarde con la Blacktucada, que dará paso a la concentración previa de una de las novedades de este año, el Pasacalle «Enrenou per Poblenou», que se concentrará en el campo de fútbol del Poblenou 2000. El pregón de la Fiesta Mayor de este año irá a cargo del activista vecinal Ramon Clariana, en la plaza de la Cultura a las siete y media de la tarde. Y ahora, sí, inicio del pasacalle acompañado por la txaranga de Bloco Baiao, la tabalada del Bitxo del Torrent Mitger y Bailada de gegantons a cargo de la Escola Abat Marcet. Ya por la noche, será el momento de tenir el fuego como protagonista, y la música, no podía faltar, con doble concierto: con el grupo Hokele y con DJ Aniol.

Música, deportes y talleres por los niños

Sábado por la mañana momento para los más pequeños, con juegos y actividades a cargo del Esplai la Fera, taller de los Minyons de Terrassa y de SomBollywood. La matinal también tendrá un cariz solidario gracias a la recogida de alimentos organizada por la ONG Ayuda Directa. La mañana finalizará con animación infantil de Toni&Tano. La plaza también acogerá, por primera vez, una exposición de bicicletas míticas de los años 80.

Ya bien comidos, tarde deportiva con diferentes exhibiciones y talleres con Flawless Dance School, Terrassa Sports y Mònika Bastida. A las ocho del anochecer, momento por unas risas con el monólogo de Alberto de Momento, una botifarrada popular y concierto de Orquesta Huracán para cerrar la noche.

Y domingo, la carrera infantil y de adultos. Las inscripciones se podrán realizar a través de la web mitjaterrassa.org y en los puntos presenciales habilitados. Vermut musical con DJ Karbi y paellada popular. Ya por la tarde, exhibición de baile «Sígueme si puedes», concierto con Marta Lorente y, el punto y final, lo pondrán las entidades andaluzas del CEAT con un concierto de Flamenco, con el Coro Rociero ‘Los Carteya de Terrassa’ y ‘Aromas de Alba’ de Casa Andalucía.

Carpa Cultural y concurso de fotografía

La Comisión de Cultura de La Sosi también participa activamente durante los tres días de la Fiesta Mayor con ‘La Carpa Cultural’, un proyecto de nueva creación donde se hablará a micrófono abierto de las diferentes actividades, con entrevistas a personas y entidades involucradas en la programación, y a la divulgación de temas de interés para todas las persones asistentes. Esta misma carpa compartirá espacio con el habitual Punt Lila destinado a informar, sensibilizar, prevenir y atender las actitudes machistas y comportamientos sexistas.

Este año también se realizará un concurso de fotografía en Instagram que contará con diferentes categorías. El público participando podrá participar compartiendo sus fotografías con el hashtag #festamajorpnze2023 y tendrá que seguir el perfil de La Sosi en Instagram. El premio para la mejor fotografía será la aparición en el programa de mano de la próxima edición. Además, habrá otros premios para las fotografías finalistas.

Comparteix

Icona de pantalla completa