MónTerrassa
Oportunidad única en Terrassa con el estreno de «La furgo» de Eloy Calvo

«La furgo» de Eloy Calvo se estrena en la gran pantalla y en Terrassa tendremos una oportunidad única de disfrutarla. Es uno de los grandes estrenos de la cartelera de esta semana, y el director egarense no ha querido dejar pasar la oportunidad de regalar a su ciudad natal un punto extra. Por ello, este sábado, día 21 de junio, el Cinema Catalunya acogerá, en la sesión de las siete de la tarde (19h), un acto especial: el cineasta local presentará personalmente este viaje personal con toques de road-movie y protagonizará un coloquio moderado por el crítico de cine y creador de contenidos Rafa Valls.

Las entradas para este evento ya están a la venta, al precio habitual de los fines de semana. Se pueden adquirir tanto en taquilla como en la web. Aparte de la sesión especial con coloquio, la película se podrá ver en el cine municipal con varias proyecciones cada día durante toda la semana.

Un drama social con toques de animación

La furgo“ es la segunda película de Calvo (1986), que optó por rodarla, de manera parcial, en Terrassa, en concreto, en los platós del Parc Audiovisual de Catalunya. Se estrenó el pasado mes de abril en la Sección Oficial del BCN Film Festival, y ahora, finalmente, se estrena en los cines de todo el país.

El film cuenta con las interpretaciones de Pol López, Aimar Vega, Carmela Poch, y la música de Marc Parrot. Sigue la historia de Ós, un hombre divorciado de 45 años, que vive con su hija en una furgoneta, con la cual conduce por Barcelona. Ós no para de repetirse que esta forma de vida es provisional… Y con la ayuda de vecinos, un inmigrante ilegal, un heavy nostálgico de los 80 y una camarera, intenta recuperar la estabilidad económica y familiar. Pero cuando aparece la nueva pareja de su ex y lo invitan a la boda, Ós entra en crisis y comienza una carrera sin frenos, equivocándose una y otra vez, hasta caer en picado. A pesar de todo, este drama con tintes de animación nos habla de manera «luminosa» sobre la precariedad, la identidad y la búsqueda de segundas oportunidades.

El terrassense, formado en la ESCAC, ha destacado por ser el director, cámara y guionista del documental “Japó: Visions Imaginades“, producido por Parallel 40 para el programa Taller.doc de TV3. También es el director del corto documental Housing First: un nou sostre (2016) o del documental “Carretera a Gusen“, de la Amical de Mauthausen y que se presentó en Terrassa. Ha realizado campañas para Atresmedia Cine, Sony Pictures España o Namek Studio, y actualmente es profesor en la misma Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalunya en la capital vallesana impartiendo talleres y monográficos de narrativa audiovisual y storyboard.

Comparteix

Icona de pantalla completa