MónTerrassa
El Festival One Shot Terrassa sube de nivel y presenta nuevas tendencias

El Festival One Shot Terrassa City of Film llega esta semana con mucha fuerza. La nueva edición tendrá lugar del 27 al 29 de noviembre, con proyecciones públicas en la sala de actos del Coro Vell (calle Sant Marian, 122). Los asistentes podrán ver, con entrada libre y gratuita, la selección de cortos que optan a premio, además de poder vivir en directo la gran gala de entrega de premios, el sábado a las siete y media de la tarde (19.30h), en un acto que contará con la participación de la Coral Infantil del Coro Vell y donde encontraremos presencia de público nacional y extranjero.

Más allá de la Sección Oficial, desde los organizadores han decidido mantener en la programación una sesión pública donde tendremos concentrados todos los cortos realizados y presentados por los centros educativos de Terrassa, participantes locales y categoría júnior, que se decidirán los ganadores por votación popular. El veredicto se dará a conocer el mismo sábado día 29 a las cuatro y media de la tarde (16.30h).

Más de 2.300 participantes de un centenar de países

El One Shot Terrassa se ha convertido ya en un certamen consolidado, un festival original y exclusivo de cortos rodados en plano secuencia y que ya está reconocido internacionalmente. El Coro Vell ha mantenido el importe de 3.000 euros en premios, repartidos en las diferentes categorías y añadido a las menciones especiales.

De hecho, año tras año, el jurado lo tiene más difícil para hacer la selección de competidores. Este año, se ha superado el número de inscritos de anteriores ediciones, llegando a los 2.362 participantes. Y uno de los aspectos más valiosos para los organizadores es que provienen de 116 países diferentes, siendo Irán, con 241, la India, con 195, y Brasil, con 156, los territorios con más presencia. «La calidad de los cortos españoles y catalanes ha superado las otras ediciones», han recalcado el jurado, que este año ha tenido trabajo entre los 148 cortos presentados provenientes del Estado.

Por otro lado, como curiosidad, destaca que ha crecido el número de películas presentadas en formato cuadrado. También hay una tendencia creciente a que los cortos estén coloreados en blanco y negro. La otra dato relevante es «que la media de duración de los cortos rodados a Plano Secuencia ha bajado, situándose entre los 6-8 minutos. No recibimos ya muchas obras que duren más de 20 minutos, como sucedía años anteriores», han recalcado.

Finalmente, como novedad, este año se ha incluido dentro del programa un reportaje/homenaje a Joan Puig Pascual, cineasta aficionado y mítico participante, que cuenta en su palmarés con varios premios del antiguo concurso “El ROTLLO”. De esta manera, no solo supone un tributo individual, sino también una celebración de un festival que mantuvo viva la pasión por el cine de los terrassenses y que merece ser recordado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa