Rialles Terrassa organizó durante unos cuántos años una celebración llamada Fira-Fera-Fira, dirigida a la chiquillería de Terrassa y que en buena parte tenía lugar en el Parc de Sant Jordi y en algunos de los teatros de nuestra ciudad.
En el año 1975 se ofrece un espectáculo de circo con los payasos musicales hermanos Sala, entre muchos otros artistas, equilibristas, malabaristas, domadores de perritos, músicos, etcétera.
Agrupació d’Escoltes Pare Homs y la agrupación de Guies de Terrassa
Pero en este recuerdo me quiero centrar en la noria de madera que construyeron la Agrupació Escoltes Pare Homs y la agrupación de Guies de Terrassa. En una obra de ingeniería brutal y con troncos de pino levantaron una noria que se movía de forma manual y en la que podían subir hasta 4 niños. Podéis ver la imagen si hacéis clic aquí.
La construcción duró muchas horas y participaron rangers, pioneros y guías de las agrupaciones terrassenses y entre todos también estaba yo, como podréis comprobar con el carné de organizador que todavía conservo. Me podréis reconocer por el bombín que siempre llevaba y que era original de Londres.
La Fira-Fera-Fira del 1975 con más de 50 paradas de entidades y escuelas de la ciudad se cerró con la participación de más de 1.500 niños.
Qué era Rialles
Rialles es una entidad sin ánimo de lucro que promueve y organiza espectáculos dirigidos al público familiar. Fue creada en Terrassa en 1972 por Josep Maria Font, Esperança Santacana y Oriol Verd, con el fin de ofrecer al público infantil espectáculos en catalán de calidad estética y pedagógica y fue propiciado por la delegación local de Òmnium Cultural, presidida por Joaquim Badia.
A lo largo de estos años Rialless ha acontecido uno de los circuitos de espectáculos más antiguos de Europa y al 2000 recibió la Creu de Sant Jordi.
Artículo original con fotos de la noria.