MónTerrassa
Nomada Studio, de Conrad Roset, Creu de Sant Jordi 2024

Nomada Studio, de Conrad Roset, ha sido galardonado con la Creu de Sant Jordi 2024. El Gobierno ha anunciado este martes, día 3 de diciembre, las entidades y personalidades que, por sus méritos, han sido reconocidas con la insignia más alta que puede recibir una persona por parte de la Generalitat de Catalunya. En total, se concede la máxima distinción a 20 personalidades y a 10 entidades, en paridad de género y diversidad de campos, que han destacado «en la defensa de la identidad catalana o en el plano cívico y cultural».

Conrad Roset es uno de los creadores del estudio dedicado a la cultura digital y el videojuego Nomada Studio. Lo acompañan como cofundadores Adrián Cuevas y Roger Mendoza. El artista de Terrassa es reconocido por liderar un equipo experimentado en el desarrollo de videojuegos que van más allá de lo que nos tiene acostumbrados. Con un equipo multidisciplinario, con ilustradores, diseñadores y pintores, crean piezas de arte audiovisual y de entretenimiento a la perfección.

El videojuego «Neva», en plena proyección internacional

Su primer videojuego, «Gris«, se ha convertido en un juego de éxito que ha vendido más de tres millones de copias y también ha ganado, gracias a su calidad, premios tan prestigiosos como los Game Awards. Una gran simbiosis de talento que sitúa este estudio de Barcelona como uno de los referentes en su ámbito a escala nacional e internacional. Y este 2024 han presentado su segunda pieza, «Neva«, que este mes de noviembre se ha sabido que también ha sido nominado a los Oscars de los videojuegos.

La Creu de Sant Jordi se creó en 1981 con la finalidad de distinguir a las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados a Catalunya. Cualquier ciudadano, grupo de ciudadanos o entidad puede solicitar que se otorgue este galardón a alguna persona, sea física o jurídica. Este año, además de Nomada Studio, también se reconoce la trayectoria de Àngels Barceló, Aitana Bonmatí, Kilian Jornet, Josep-Lluís Carod-Rovira o Eduard Fernández, entre otros.

En Terrassa, tenemos varias Creus de Sant Jordi. De hecho, este mismo 2024, de manera indirecta también tendremos otra, la Asociación DMD Catalunya, recientemente implementada en Terrassa, también ha sido reconocida. «Todavía nos queda un largo camino por recorrer, para mejorar el acceso y el ejercicio efectivo de la dignidad, la intimidad y la integridad de las personas al final de su vida», han manifestado en un comunicado tras agradecer la distinción.

También recordamos, por ejemplo, entre las más recientes está Prodis Terrassa, en 2020, o en 2019, con un doble reconocimiento, para Núria Marín, directora de la escuela Mare de Déu de Montserrat, así como la Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia ocupacional (EUIT). También El Centre Social Catòlic El Social de Terrassa recogió la distinción en 2017.

Comparteix

Icona de pantalla completa