MónTerrassa
Festival ‘En la palma del corazón’ da voz a poetas de Terrassa

La breve poesía de Roser López Monsò (1973-2014) En la palma del corazón da título al festival que se organizará esta semana, de viernes a domingo, en Abacus, la Biblioteca Central de Terrassa, el Ateneu Candela y el Café bar d’Amics de les Arts, que es el promotor. La figura de esta artista multidisciplinaria, desaparecida demasiado prematuramente, es una buena razón para reunir durante estos tres días a catorce poetas de la ciudad para que guarden su memoria recitando poemas de Roser López, propios y de otros autores. El certamen nace con la voluntad de expandirse en próximas ediciones hacia otros espacios de Terrassa e incorporar exposiciones y espectáculos, tal como manifestaron sus impulsores.

Su creador, David Millán, explicó que el festival da continuidad a las sesiones del mismo nombre que en 2023 se comenzaron a realizar en el Café bar d’Amics de les Arts, bajo el amparo del Grup de Literatura, y que ya tenían la intención de convertirse en un certamen. «Este es un festival en el que hay voces de diversas generaciones, con gente joven y gente mayor, en catalán, en castellano, y con una pluralidad porque la poesía, al final, son emociones y sensaciones», nos resumió Millán de una programación que se desdobla en cuatro espacios, se abrirá cada vez con poemas de Roser López y contará con unas declamaciones de cada autor de entre 20 y 25 minutos.

El mismo Millán, junto con la coordinadora del festival, Masé Balaguer, se encargarán de iniciar cada sesión recitando estos poemas iniciales. «Hemos querido que, en cada espacio, haya un interviniente de la Asociación de Poetas de Terrassa, de los encuentros del micrófono abierto Versa-nos y de un participante de aquí, Amics de les Arts», detalló Balaguer durante la rueda de prensa que se realizó en el edificio del Círcol Egarenc de la entidad. Precisamente, esta poetisa está detrás de este micrófono abierto Versa-nos que, con dos otras compañeras, se da cita regularmente en el bar Sommelier, de Sant Pere Nord, eje nocturno de las nuevas generaciones de poetisas.

Los catorce autores del certamen

El certamen se abre el viernes, 21 de noviembre, a las 18h, en la librería Abacus con Alfred Comerma, Norma Puerta, Jordi Sala Franc y Sara Sancho Capel. Continúa el sábado, a las 12h, en la Biblioteca Central con Rosa Ferrer, Antonio Gómez e Isidre Lara. Sigue el mismo día, a las 18h, en el Ateneu Candela con Josep Anglada, Carmen Kobiakova y Empar Sáez. Y se cierra el domingo, a las 12h, en el Café bar d’Amics de les Arts con Marc Baltà, Lluís Paloma, Cristina El Mersali y Jordi Torres. En esta edición, aún no hay propiamente dicho espectáculos, pero en el caso de Norma Puerta su recitado estará acompañado musicalmente por un instrumento.

«Nosotros arrancamos este festival, pero sí esperamos que si logramos hacerlo unos cuantos años se lo puedan hacer suyo las diferentes entidades de Terrassa», deseó la presidenta de Amics de les Arts, Maria Miralda. «Coordinado o promocionado desde aquí, pero que todas las entidades puedan participar para conectar a toda la gente que hace poesía en Terrassa», añadió.

«Los festivales de poesía son ese hermanito pequeño de la cultura que, a veces, tenemos demasiado olvidado», admitió por su parte el teniente de alcalde de Cultura, Joan Salvador. Y hizo una metáfora: «La poesía quizás no te arreglará un bache de la calle, pero hace más feliz al señor que tiene que llenar lo que sea aquel bache».

Los organizadores hicieron una relación de los diferentes espacios de la ciudad donde, actualmente, se realizan actos poéticos. Que pasan por los encuentros en el Coro Vell de Òmnium Cultural, el Racó de Poesia del Casal Cívic de Ca n’Aurell y el mismo micrófono abierto Versa-nos. En una intervención, el presidente de la Asociación de Poetas Terrassencs, Jordi Torres, también recordó los encuentros del Ateneu Terrassenc cada segundo martes de mes y la Fiesta de la Poesía que se celebra, de forma interrumpida, desde 1956.

El recuerdo de una poetisa multidisciplinaria

A su vez, Millán consideró oportuno que el festival coincida este mismo miércoles con la IV Fiesta de las Letras en el Teatro Alegria, en la que se deben entregar los premios Agustí Bartra de poesía catalana y Marta Pessarrodona de poesía catalana para jóvenes, promovidos por el Ayuntamiento en colaboración con Amics de les Arts. Por otro lado, el impulsor del certamen adelantó que, en la edición del próximo año, la intención es organizar una exposición de la obra de Roser López de quien elogió que en 2010 creara, junto con Jordi Fernàndez y Jordi Gual, el Laboratorio Creativo de Amics de les Arts «como foco de divulgación y experimentación artística».

La poetessa Roser López Monsò el 2010 | Wikipedia

Durante el acto de presentación, fue Balaguer quien se encargó de leer el poema En la palma del corazón de Roser López, de su recopilación de 2000 que da nombre al festival, y que dice así:

En la palma del corazón

te leerán la vida

y la muerte

en el olivar de plata.

   Lloran las cintas verdes

   en la ventana del agua.

En el surco del corazón

te leerán la noche

y la tierra seca

te vestirán de luto

y te cantarán la luna.

   Lloran los geranios viejos

   en la ventana del sol.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa